Saltar al contenido

Qué dice Jeremías 33 8

8 Y los limpiaré de su iniquidad con que pecaron contra mí, y disculparé su iniquidad con que pecaron contra mí, y con que se sublevaron contra mí.

En este episodio de los siempre y en todo momento obedientes servidores del contexto, Nehemia Gordon y Keith Johnson empiezan desde el comienzo, con 2 versos trasladados en el final de esta porción por los rabíes. En estos 2 versículos donde las leyes inalterables de la naturaleza se comparan con las promesas de Dios a Israel, Gordon establece una conexión entre las teorías de los físicos y las críticas de los especialistas sobre la tierra de Israel. Gordon y Johnson exploran mucho más intensamente por qué razón estos 2 versículos (y otros ocho) están ausentes de la Septuaginta y por qué razón la ortografía de Isaac difiere aquí de otras unas partes del Tanakh. Gordon da las definiciones de la Torá de la esclavitud y la servidumbre por contrato y equipara las políticas penales estadounidenses recientes con la esclavitud de la que charló Jeremías. Aprendemos los significados específicos y abstractos de la palabra de la semana, “independencia-deror” (dalet-reish-vav-reish) y, por medio de un caso de muestra tradicional de juego con las palabras hebreo, aprendemos las secuelas de denegar “deror” a el resto. Para acabar, Johnson ora a fin de que el cariño al prójimo se expanda en los corazones que reciben las viejas y importantes expresiones del profeta.

“…Precisamente como he predeterminado mi pacto con el día y la noche…de esta forma jamás rechazaré a la simiente de Jacob ahora mi siervo David…” (Jeremías 33: 25-26)

Historia de Jeremías

Esta pertence a las enormes promesas de la Biblia. Pero observemos algo de historia. ¿Por qué razón Dios le ha dicho a Jeremías que clamara? ¿Dónde se encontraba Jeremías en el momento en que Dios le dio esa promesa?

En Jeremías 32:2.5 leemos que Jeremías fue detenido por el hecho de que el rey Sedequías se encontraba molesto pues había presagiado expresiones que no le favorecían; la localidad sería entregada a cargo del rey de Babilonia y él no escaparía de las manos de los caldeos.

Contexto de Jeremías 33:3 de la Biblia católica

Como te afirmamos, Jeremías 33:3 forma parte al capítulo 33 del Libro de Jeremías en el Viejo Testamento de la Biblia.

Este libro fue escrito por el profeta del mismo nombre y que forma una parte del conjunto de los Profetas Mayores como te enseñamos en otro producto. (https://www.tubibliaonline.com/profetas-mayores-de-la-biblia/) La misión que tuvo Jeremías durante su historia fue llevar el mensaje del castigo de Dios al pueblo de Israel, profetizando de esta manera la caída de Jerusalén a cargo de los babilonios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *