Saltar al contenido

Qué dice Kant de la felicidad

No obstante, Kant asegura que la alegría en sí es un fin ?cuya oportunidad reside en condiciones que solo tienen la posibilidad de aguardarse de la naturaleza? (KU, 433); esto es: los medios para la alegría misma, en la medida en que son hedónicos, son tanto de naturaleza externa como interna.

“De todos modos, verificamos que cuanto mucho más cultivada la razón se preocupa por el objetivo de gozar de la vida y lograr la alegría, mucho más se distancia el hombre de la auténtica satisfacción, con lo que varios, y exactamente los mucho más expertos en la utilización de la razón, terminan sintiendo, siempre y cuando sean lo suficiente honestos para aceptarlo, cierto nivel de misología u odio a la razón, pues tras realizar un cómputo de todas y cada una de las virtudes que consiguen, no hablo de la invención de todas y cada una de las artes del lujo vulgar, sino más bien aun de las ciencias (que, tras todo, les semejan un lujo del comprensión), hallan, no obstante, que les han traído mucho más mal que la alegría que podrían haber conseguido, y mucho más que desprecio, les Envidie al hombre común, que es mucho más propicio a la dirección del mero instinto natural, y no deja que su razón ejercite enorme predominación en sus acciones y omisiones.

Emmanuel Kant; Argumentos de la Metafísica de la Ética; sobre el comienzo del primer capítulo, en la edición de Luis Martínez de Velasco para Essa Calpe.

Referencias

Notas de clase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *