Saltar al contenido

Qué enfermedades vienen a causa de la falta de perdón

¿Qué es no perdonar? En salud psicológica Ansiedad. Depresión. Neuroticismo. Agobio percibido. Baja autovaloración.

Este pasado fin de semana traté ciertos temas familiares. Se afirmaron y se hicieron ciertas cosas que hirieron los sentimientos de mi madre y que jamás me sentaron bien. Amo y honro a mi madre y no me agrada verla lastimada. Es exactamente lo mismo con mi hija y mis nietos, que están completamente fuera de los límites… cuando menos en mi libro.

El mapa del perdón en el cuerpo

Es bueno tomar conciencia de esos dolores físicos que se muestran y desaparecen reiteradamente, sin tener un fundamento concreto para esto. Lo mucho más posible es que se intente conmuevas no resueltas, eminentemente un perdón que no fue concedido. De esta forma charla tu cuerpo del perdón:

  • Mal y también irritación en la garganta. El mal de garganta está relacionado con las expresiones que no se pronuncian o con la incapacidad de expresar el mal que aparece después de ser insultado.
  • Gripe recurrente. Charla de lágrimas que no se vertieron, indudablemente por orgullo, o por el hecho de que hay tanta furia que nos impide admitir el daño que nos han provocado.
  • Mal de cuello. Esta región del cuerpo refleja la elasticidad o inflexibilidad de un individuo. Si el resentimiento se ha infiltrado en la vida, probablemente el área del cuello se vea muy perjudicada. El resentimiento es una pasión que induce una fuerte tensión que ha de ser sostenida por bastante tiempo y por ende acaba afectando los músculos del cuello.
  • Los tobillos. En el momento en que no quiere allanar el sendero para un desarrollo de perdón, probablemente sus tobillos lo reflejen. Es una articulación sobre la que se proyecta la aptitud de seguir en la vida. En el momento en que tienen mal, la mayoria de las veces es por el hecho de que te quedaste atascado en un sentimiento negativo.
  • Mal de espalda. En un caso así, lo que ocurre es que la carencia de perdón se vive como una carga que se repudia inconscientemente. El resentimiento hace un peso sensible que se traduce en mal de espalda, singularmente en la zona central. Si el resentimiento está relacionado con temas económicos, es mucho más recurrente que se proyecte en la región baja.
  • Afecciones en las rodillas. De manera frecuente se asocian con una resistencia a ceder. Es el orgullo el que domina los actos. Se cree, consciente o inconscientemente, que perdonar es un acto de sumisión.
  • Dientes y encías. Estas unas partes del cuerpo están íntimamente ligadas a toda clase de sentimientos beligerantes. En el momento en que hay contrariedad para expresar la furia, es mucho más posible que se rompan los dientes o que se inflamen las encías. Si la furia es mayor, los dientes tienden a perder su situación.

La carencia de perdón provoca que las relaciones se transformen en una mochila muy pesada de llevar.

Cada familia y, más que nada, cada pareja es un planeta aparte. Y hay un tema del que ninguno de nosotros puede reclamar el título de invicto: las riñas, los diversos puntos de vista y los desencuentros en la pareja.

En ocasiones los disconformidades se transforman en un tema recurrente y central en la relación. Y adjuntado con los desencuentros vienen las riñas, las riñas, las ofensas y el coherente mal que generan.

Las ventajas para la salud del perdón

Aferrarse a la furia y la hostilidad se asociaron con un mayor peligro de patología coronaria en un producto anunciado en el Journal of the American College of Cardiology en 2009.

)

El producto, que incluyó una revisión de 44 estudios publicados previamente sobre anomalías de la salud cardiacas, halló que la furia y la hostilidad estaban similares con un incremento de acontecimientos de anomalías de la salud coronarias, como asaltos cardiacos, en personas sanas y con un mal pronóstico. en esos que tenían antecedentes de patología cardiaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *