Pero, ¿qué es lo que significa conectar contigo? Significa tener la intención de observarse, escucharse y aprobarse, aparte de aceptar una comunicación real y dinámica con nuestro yo interior.
Poco a poco más sentimos la necesidad de sostenernos conectados con nosotros y tener esa luz interna que nos guíe y nos dé su sabiduría, para recorrer nuestro sendero, fluir y conseguir tener mas congruencia en nuestras vidas.
Pasar tiempo en la naturaleza
Tenemos la posibilidad de sentir que los enormes inmuebles y corporaciones estuvieron aquí desde hace tiempo, pero la verdad es diferente, ¡Fueron los árboles, los océanos y las montañas los primeros ¡a llegar! Sumérgete en el jardín de la naturaleza y toma una dosis de tu medicina caminando, respirando hondo y volviendo al instante presente.
El deseo de quedarse adentro puede ser grande, pero la necesidad de salir es mucho más fuerte. Lleve a sus amigos y familiares con usted, en tanto que es buen ejercicio para todos y cada uno de los comprometidos.
Detente unos minutos y diviértete con un instante en solitario
Reserva cuando menos cinco minutos cada día para adentrarte en tu cosmos interior. Halla un espacio relajado adentro, en el jardín o parque para oír los sonidos de la naturaleza y pregúntate: “¿Qué me conmueve en esta vida? ¿Qué verdaderamente alimenta mi esencia?
Es un instante de desconexión externa y conexión interna. Observaremos desde la distancia todo lo que ocurre en nuestra cabeza y de esta forma vamos a conocer estos pensamientos que nos dominan. Así mismo, observando nuestros pensamientos sin juzgarlos, alcanzaremos un estado de tranquilidad que nos va a ayudar a conectar con nuestro interior.
7 Técnicas que te asisten a conectar contigo
¿De qué manera llevarlo a cabo? Por medio de ciertas técnicas que nos dejan oír nuestro yo interior y localizar la paz que frecuentemente requerimos para reconectarnos con nuestro corazón/alma y sanarnos a nosotros.
Lomi Lomi en hawaiano significa “masaje” y “romper en trozos”. Procede de sanaderos polinesios y hawaianos que trataban el cuerpo y la cabeza de la gente según las prácticas de la filosofía Huna.