Saltar al contenido

Qué es el amor neurótico

El cariño neurótico es, por consiguiente, una defensa contra lo real en la medida en que hace existir al Otro para conseguir de él una contestación tanto a su falta de ser como a su falta de comprender.

«Lo amo, pero él no me quiere tanto como yo lo amo»

Hola, soy Adriana y soy Neurotica, deseo darle las gracias por su asistencia en comunicar mi experiencia sobre de qué forma vi lo que debe existir sido el cariño en el momento en que no había llegado a Neurotics Anonymous En línea.

Terapia de Pareja Usual

«Mantengo que lo que hace del amor una fuente de malestar crónico, desorientación e inclusive desesperación solo puede ser apropiadamente explicado desde la sociología y entendiendo las bases culturales y también institucionales de la modernidad» . Y también. Illouz

Si bien estoy conforme con la conclusión primordial de Illouz sobre el papel de la modernidad en la desesperación y el malestar antes nombrados, afirmaría que la psicología tiene algo aún mucho más importante que decir sobre esto. Por norma general, en la terapia de pareja usual hay 2 enfoques psicotecnológicos básicos. Uno procede de la situación mucho más personal y positivista, donde el enfrentamiento entre los integrantes de la pareja es visto como el enfrentamiento que aparece entre 2 personas y chocan sus cogniciones, esperanzas, deseos y nosologías. La relación se interpreta a resultas del contacto de 2 entidades distintas. 2 seres, que son principalmente 2 entidades diferentes, con sus inconvenientes particulares que en el momento en que se relacionan se expresan con apariencia de riñas, trueque de críticas, culpas mutuas, etcétera. La terapia tiene la misión de educar y/o asistirnos a relacionarnos mejor.

Pensamientos:

  1. Control: «¿dónde va a ser?».
  2. Lectura mental: «¿Está pensando en mí?».
  3. Inseguridad: «¿Enserio me desea?»
  4. Omnipotencia: «Debo realizar todo cuanto esté a mi alcance para agradarlo».
  5. Deducción precipitada: “¿me va a extrañar?”, “no me llamó por el hecho de que hice algo mal”.
  6. Catastrófico: «Me moriría si no tenga existencia».
  7. Generalización: «significa todo para mí», «jamás amaré a absolutamente nadie igual», «si no están, nada tiene sentido», etcétera.
  1. Corrobora a tu pareja en misterio o abiertamente en las comunidades o en la vida real.
  2. Reclamar que la pareja sostenga el contacto, aun en el momento en que este sea irrealizable.
  3. Mandar varios mensajes en el celular, aún a sabiendas de que la otra persona no desea o no puede responder.
  4. Perder la aptitud de tomar ideas, delegando la toma de resoluciones en otros.
  5. Aun en el momento en que se guarda la aptitud de tomar resoluciones, estas se toman dependiendo de la cercanía o el confort del otro.
  6. Dejar los intereses particulares para “vivir solo para el otro”.
  7. Distorsionar lo que hace o afirma la pareja.

6 comentarios en «Qué es el amor neurótico»

  1. ¡Qué interesante concepto, el amor neurótico! Me gusta cómo el artículo explora las diferentes dinámicas en las relaciones de pareja. ¿Alguien ha probado la terapia de pareja usual? ¿Funciona?

    1. Vaya, cada quien con sus gustos, supongo. Pero personalmente, prefiero una relación saludable y equilibrada. La terapia de pareja puede ser una gran herramienta para fortalecer el amor y la comunicación. Cada loco con su tema, ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *