Saltar al contenido
Inicio » Qué es el trabajo y su origen

Qué es el trabajo y su origen

la palabra trabajo procede del latín trabis, que significa obstáculo, contrariedad, impedimento que aparece de la necesidad de evolución y avance del hombre por y para el surgimiento de su familia y de los suyos; el trabajo se considera un aspecto de producción, consistente en el trueque de recursos y…

Trabajo procede del latín tripalium, que verdaderamente significaba ‘tres palos’ y era un instrumento de tortura consistente en tres estacas a las que el preso se encontraba atado.

Por una evolución metonímica, adquirió el concepto de ‘contrariedad, fastidio, tormento o desgracia’ (Diccionario de la lengua de españa: obra, 9.). Esto es, este nombre pasó de designar un instrumento de tortura a referirse a entre los efectos de la tortura: el padecimiento. Esto significaba perder las peculiaridades mucho más concretas del concepto: aquí no hay mucho más maderas, ni absolutamente nadie está atado en ninguna parte. O sea lo que significa este caso de ejemplo de finales del siglo XVII:

Qué es el trabajo

Índice

  • 1 Qué el trabajo es
  • 2 Especificaciones del trabajo
  • 3 Condiciones de trabajo
    • 3.1 Horas de trabajo
      • 3.1.1 Trabajo a tiempo parcial
      • )

      • 3.1 .2 Trabajo a tiempo terminado
    • 3.2 Situación
    • 3.3 Plantilla
    • 3.4 Incidente de trabajo
    • (2tixagb_1)

    • 4 Géneros de trabajo
      • 4.1 Trabajo ligado y también sin dependencia
      • 4.2 Trabajo manual y también intelectual
      • 4.3 Trabajo especializado y no calificado
      • 4.4 Trabajo formal y también informal
      • 4.5 Trabajo a distancia y trabajo presencial
      • (tixag_ 14) 4.6 Trabajo temporal o persistente

    • 5 Trabajo según la física
    • 6 Otros ejemplos de trabajo
      • 6.1 Trabajo
      • 6.2 Plan de trabajo
      • 6.3 Hojas de trabajo
      • 6.4 Trabajo obligatorio
      • 6.5 Trabajo popular
      • 6.5 Trabajo obligatorio
      • 6.5 Trabajo popular
      • )
    • 7 Cuestiones usuales sobre el trabajo
      • 7.1 ¿Qué es lo que significa la palabra trabajo?
      • 7.2 ¿Por qué razón es esencial el trabajo?
      • 7.3 ¿Qué géneros de trabajo hay?
      • 7.4 ¿Qué es un trabajo temporal?
      • 7.5 ¿Qué es trabajo en física?

    Una acción o actividad retribuida

    Así, y ​​acercándonos a eso que todos y cada uno de los ciudadanos acostumbramos a comprender por trabajo, tenemos la posibilidad de saber que el citado término puede ser se usa de 2 formas muy recurrentes. De este modo, por una parte, hablamos a ella como la acción que efectúa un individuo que está haciendo una secuencia de tareas o ocupaciones, así sea física o intelectualmente.

    Y, por otro lado, usamos este término para referirnos a cualquier ocupación que un hombre o una mujer ejercita fuera del hogar y por la que recibe una subvención económica por mes. Entonces, por poner un ejemplo, podríamos emplear el próximo ejemplo: «Luisa trabaja como camarera en un bar del centro».

    La operación nearshoring

    El nearshoring optima la distribución, su ocupación supone inversiones en zonas fuera del país de origen, las compañías escogen puntos estratégicos para mover sus ocupaciones, reduciendo de esta forma los costos logísticos y ponen las mercancías velozmente en el manos de los usuarios sin los inconvenientes recurrentes del transporte en todo el mundo, estas acciones acrecientan el nivel de empleo en el sitio donde llegan y dejan el desarrollo de las compañías nacionales desde las coaliciones que se tienen la posibilidad de conseguir detallar.

    Con la aparición inmediata de guerras, pandemias, crisis y otras ocasiones que truncan el avance económico, en el mundo entero se tomó la opción del nearshoring para no interrumpir la producción por el cierre de fronteras, ejemplos de esto son la crisis alimenticia por la carencia de distribución en trigo causada por la guerra en Ucrania y las importaciones desde China detenidas por el Covid-19; Lo que verdaderamente desean los líderes de la región centroamericana es explotar el territorio y la riqueza para protegerse de estos niveles.

    Para bastantes el trabajo todavía es un suplicio

    La actividad laboral ideal es aquella que reúne 2 condiciones básicas: está bien remunerada y es principalmente profesional.

    Más allá de que este ideal se materializa en ciertos casos, en una gran parte de la población el trabajo es comprendido como tortura, o sea, un género de tortura que se acepta por el hecho de que no hay otra opción alternativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *