Según el enfoque biológico tradicional, los instintos son fundamentalmente la supervivencia del sujeto, como comer, tomar, reposar y la conservación de la clase (apareamiento sexual, protección de los pequeños). Cada clase tiene sus instintos propios.
Es complejo contestar a esta pregunta por el hecho de que nosotros como clase somos bastante distintas a el resto que habitamos este mundo. Pero igual vamos a procurarlo.
En contraste a otras especies, contamos un cerebro suficientemente complejo para ofrecer rincón a los causantes precisos para el surgimiento de la civilización. Uno de estos causantes clave es la elasticidad del cerebro humano. La elasticidad es la aptitud de nuestro entendimiento para amoldarse a los cambios, esta es la aptitud de estudiar y amoldarse a ese estudio. Sin esto, los humanos no podrían haber creado la civilización.
Qué es el instinto
Index
- 1 Qué es el instinto
- 1.1 Diferencia entre instinto y reflejo
- 2 Especificaciones del instinto
- 3 Géneros de instinto
- 3.1 Instinto humano
- 3.2 Instinto animal
- 4 Ejemplos de instinto
- 4.1 Instinto maternal
- 4.2 Instinto de supervivencia
- FAQ Instinto
- 5.1 ¿Qué se comprende por instinto?
- 5.2 ¿Qué son los instintos humanos?
- 5.3 ¿Para qué valen los instintos?
- 5.4 ¿Qué es el planeta de los instintos según Freud?
- 5.5 ¿Cuál es la diferencia entre un accionar instintivo y uno aprendido?
Elementos de los instintos básicos
Siendo impulsos poderosamente influidos por los genes, los instintos animales tienen elementos relacionados directamente con el desempeño inquieto del organismo. De esta forma, considera el instinto como la integración de las fuerzas que lo conforman:
- Ingrediente cognitivo: el impulso de prestar atención a un preciso estímulo.
- Ingrediente sensible: la emoción que aparece de la experiencia del estímulo.
- Ingrediente conativo o de acción: impulso para efectuar una acción relacionada con las conmuevas que lúcida el estímulo en cuestión.
Relación entre instinto y evolución
Esta característica es planteada por otros investigadores que ofrecen una atrayente teoría, teoría que expresa que cuanto mucho más evolucionado es un organismo (como los humanos, por servirnos de un ejemplo , ) van a estar menos regidos por los instintos, por el hecho de que sus procesos cognitivos superiores les van a dar la aptitud de razonar alén de sus impulsos.
O sea discutible, no obstante, puesto que otros sostienen que pese a haber creado habilidades superiores, los humanos prosiguen actuando por impulsos al investigar el origen de sus hábitos, y piensan que solo han «actualizado» o «disfrazado «los medios para conseguir lo que sus instintos les solicitan.
¡Increíble artículo! Me encantan los ejemplos de instinto, especialmente el de las abejas bailarinas. 🐝🕺 Pero ¿qué hay del instinto de comer pizza a altas horas de la noche? 🍕🌙
Jaja, definitivamente el instinto de comer pizza a altas horas de la noche es uno muy real y muy humano. 🍕🌙 No se puede negar su poder irresistible. Pero hey, las abejas bailarinas también tienen su encanto, ¿no crees? 🐝🕺
No estoy convencido de que el instinto sea realmente innato en todos los seres vivos.
No entiendo mucho del tema, pero ¿el instinto de supervivencia se relaciona con los antojos de comida? 🤔
No necesariamente, el instinto de supervivencia se refiere más a la necesidad de protegerse y preservar la vida. Los antojos de comida pueden tener múltiples causas, desde factores emocionales hasta desequilibrios nutricionales. Hay que tener en cuenta todo el contexto antes de sacar conclusiones apresuradas.