El cariño es algo que aparece y no se crea. Quererte a ti y confiar en tus opciones, tal como dejar ir los complejos, es primordial para hallar tu otra mitad. Más allá de que puede meditar que sus resoluciones las toma su cerebro, es su intuición la que verdaderamente rige sus acciones.
Conoce en el momento en que el gato está encerrado, en el momento en que alguien te engaña en el hogar o en el momento en que, pese a realizar sol, precisas llevar un paraguas por el hecho de que algo te afirma que va a haber una tormenta imprevisible. La intuición es la clave para la supervivencia humana pues es algo que nos impulsa a ofrecer un paso adelante.
No obstante, ¿somos todos del mismo modo intuitivos? Evidentemente que no, si bien lo que no está claro es si la diferencia es caracteristica de la variedad entre la gente o si debe ver con el género. Y sucede que Shakira no fue la única en rememorar que “las mujeres son las de la intuición”, semeja que, generalmente, nos encontramos familiarizados a meditar que las mujeres son mucho más intuitivas.
La similitud une.
Los desenlaces enseñaron que, en verdad, la gente que tardaron considerablemente más en conocerse, o que eran amigos antes de la relación, tenían personalidades considerablemente más afines. Esta similitud con relación a los puntos de la personalidad pronostica tanto la durabilidad o seguridad en una relación como la optimización de su calidad. Si bien pienso que en este momento comprendemos que los opuestos NO se agradan, la gente escogen parejas que son afines a ellos pero que asimismo tuvieron la posibilidad y el tiempo de conocerse antes, siendo los puntos mucho más esenciales la seguridad sensible, la extraversión y la autonomía.
El resumen o conclusión a la que deseo llegar es que, si bien la intuición existe, se debe tener precaución de no confundir la intuición con la percepción de lo que mi cabeza trata de constituir para comprender la parte que falta en los puzzles y el poder de ofrecer sentido a la situación que semeja estar ocurriendo. ¡Sé feliz y entiende que nuestro amado cerebro no nos engaña!
Peculiaridades de la intuición
Ciertas primordiales especificaciones de la intuición son:
- Es irracional. El saber deducible tiende a estar alojado en el inconsciente y no puede ser comprendido desde el intelecto o la lógica.
- Se hace presente de manera inmediata y también instantánea. La intuición actúa instantáneamente y sin mediar en el razonamiento de la persona. Actúa mediante una reacción que se genera en el sujeto frente preciso estímulo o situación.
- Toma caminos alternos. Se apoya en experiencias, percepciones, vivencias personales, sentimientos y no en la manera usual de comprar y desarrollar entendimientos. No obstante, no siempre llega a desenlaces adecuados.
- Es previo al idioma. Actúa a través del cuerpo, con conmuevas o sentimientos, bastante antes que el sujeto logre detallar con expresiones lo que sucede.
- Es práctico. Está relacionado con la toma de resoluciones y la resolución de inconvenientes.
- No es lineal. No responde a un patrón lógico o racional, por contra, se muestra de forma desorganizada y solo se puede entrar a su entendimiento transcurrido el tiempo y con la llegada del pensamiento racional, que ordena las ideas.
- Contribuir a la gente a comprender el planeta que les circunda. Lo realiza desde una situación diferente a la lógica pues mira el lenguaje corporal, las experiencias y lo que supone cada interacción.
- Se expone de manera automática. El sujeto no controla sus percepciones o experiencias, sino se dan con independencia de las condiciones ajenas. Esto supone que la intuición necesita menos esfuerzo que el razonamiento.
- Tiene múltiples maneras de expresarse. Lo realiza por medio de imágenes, expresiones, sueños o impulsos.
- Se puede desarrollar. Merced a la neuroplasticidad cerebral, es viable estudiar la intuición por medio de técnicas como la meditación y la relajación.
Tantas inquietudes me estresan…
A conocer que afirma el próximo estudio (de los pocos que mencionan a el, si bien es verdad que se esta transformando en un inconveniente, más que nada respecto al empleo de apps para conseguir personas o parejas).
El estudio se realizó en la Facultad de Groningen (Países Bajos). Participaron prácticamente 140 parejas. Sus hipótesis anteriores a la investigación exponían que: