La neurosis depresiva es una fuerte perturbación del estado anímico de un individuo, en general como reacción a una experiencia interpretada como enormemente perjudicial.
Contenidos
Causas y origen de la neurosis depresiva
Se comentan las distintas causas de aparición de estados depresivos en las etnias, resaltando:
- Experiencia de la depresión en China Es mucho más física que sicológica.
- Causantes genéticos, estimados entre el 41% en gemelos.
- Las vivencias traumáticas de la niñez se catalogan como una causa abundante en los pacientes mayores que muestran estadios depresivos.
- Hoy en día se detalla que la depresión tiene subtipos generados desde procesos inflamatorios, que tienden a sostener la existencia de síntomas.
- El desafío y la melancolía acostumbran a producir depresión en el momento en que no se sobrepasa el hecho sensible. En contraste a la depresión, la melancolía con frecuencia actúa con autorreproche.
- En las teorías evolutivas, la depresión se comprende como un fenómeno de adaptación donde se genera el desánimo a consecuencia de ocasiones inapropiadas.
Síntomas de distimia
En la distimia hay un estado anímico triste crónico, con intensidad variable en el tiempo. Además de esto, el tolerante muestra desinterés por sus ocupaciones del día a día, cansancio, debilidad y falta de energía, sentimiento de extrema tristeza o sensación de vacío, desesperanza, depresión, baja autovaloración y excesiva autocrítica o intolerancia a la ellos mismos.
Quienes sufren distimia muestran adversidades de análisis, concentración y toma de resoluciones. El sujeto se regresa irritable o víctima de un exceso de furia, su nivel de eficacia y eficacia reduce y acaba aislándose de la sociedad.
¿Cuáles son las causas más habituales?
- Desempeño individual: la concatenación de fallos en múltiples campos de nuestro día a día va a aumentar la sensación de incapacidad que sentimos con relación a nuestras habilidades. La autoexigencia, de la que charlamos de baja autovaloración, incrementa este pensamiento.
- Incapacidad para sostener relaciones sociales: un caso de muestra de esta privación sensible es la separación obligada de los vínculos con los conocidos cercanos que nos cubren. No somos capaces de sostener esta relación, por carecer de herramientas sentimentales.
Hay 2 formas distintas de arreglar este problema médico mental. Una alternativa es ponerse a cargo de un especialista y la otra es una combinación de terapia y medicamentos:
¿Quiénes eran los rebeldes?
Los rebeldes fueron los que se sublevaron contra el planteo monárquico implementado en su instante tras la invasión de España por Napoleón Bonaparte y el ascenso de José Bonaparte, su hermano, como Rey de España.
Los rebelados deseaban la independencia, en tanto que no deseaban ser regidos por los franceses y plantearon un gobierno compuesto por los pobladores de la Novedosa España.
Régimen siquiátrico
Las terapias siquiátricas tienen dentro medicación con ciertos medicamentos para supervisar el estado anímico de la gente. Los siquiatras prescriben antidepresivos que actúan de forma eficaz sobre ciertos neurotransmisores (serotonina, dopamina y norepinefrina).
El régimen farmacológico ha de ser monitoreado para supervisar las dosis de los fármacos. Además de esto, en estas situaciones es común que el psiquiatra trabaje en grupo con el sicólogo, quien se ocupará de la parte sensible.