1) Depresión endógena: de origen biológico, que está relacionada con la herencia o predisposición genética. Es generalmente famosa como melancolía o tristeza escencial, y normalmente no está relacionada con acontecimientos vitales agobiantes y/o negativos.
La depresión es un trastorno de las conmuevas. Tenemos la posibilidad de advertir su presencia mediante uno de sus primordiales síntomas: tristeza, sensación de vacío, pérdida de interés, pérdida de exitación; sentimientos de culpa, baja autovaloración, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y fatiga; falta de concentración y adversidades de memoria, por ejemplo.
Para advertir la depresión es esencial ver de qué manera te sientes, poder admitir en ti por lo menos 4 de estos síntomas y ver si persisten por lo menos un par de semanas. La autoobservación es primordial, por el hecho de que en el momento en que te observas a ti, pones en acción una de tus múltiples inteligencias: el intelecto intrapersonal. Esta es la aptitud que nos deja conocernos a nosotros a través del autoanálisis.
Causas y componentes de peligro de la distimia
¿Cuáles son las causas de la distimia? No hay una causa única que explique la aparición de este trastorno. No obstante, es verdad que hay múltiples peligros bioquímicos, genéticos, sicológicos y ambientales que tienen la posibilidad de ayudar a la aparición de los trastornos del estado anímico, pero hasta hoy no se pudo saber un origen preciso. Los estudiosos prosiguen aprendiendo este trastorno del estado anímico para conseguir su causa y prosperar el régimen de la distimia.
No interfiere a todas y cada una la gente por igual. En términos en general, la distimia perjudica a personas que tienen antecedentes familiares y que están o estuvieron sometidas a ocasiones de enorme agobio y ansiedad sensible. Hoy día perjudica al 2% de la población y las estadísticas comentan que perjudica a las mujeres 5 ocasiones mucho más que a los hombres.
Depresión
La depresión se puede detallar como un periodo en el que estamos tristes, sin valor para enfrentar las tareas del día a día, síntomas depresivos, melancólicos…
Los síntomas que tienen la posibilidad de manifestarse son:
Neurofeedback, un procedimiento eficiente en el régimen de la depresión
Desde los estudios de Davidson, Tomarken y Henriquez en los años 90, es Se conoce que los pacientes con baja ocupación del lóbulo de adelante izquierdo son propensos a pensamientos negativos y depresión.
Este fenómeno se conoce como asimetría de adelante servible, y se genera en el momento en que la parte de adelante de nuestro hemisferio izquierdo tiene menos ocupación que el derecho (al fin y al cabo, el izquierdo marcha a un nivel inferior al derecho).