Saltar al contenido
Inicio » Qué es lo que más comen los perros

Qué es lo que más comen los perros

En la naturaleza, un perro se nutre eminentemente de carne, es su primordial fuente de energía y proteínas. Pero asimismo complementa esta dieta con frutas, verduras o pescado.

Qué alimentos tienen la posibilidad de comer los perros

Entre los más destacados alimentos que puedes ofrecerle a tu perro están el pescado, el arroz y la carne. Por consiguiente, con estos alimentos no vas a tener ningún inconveniente. En todo caso, aquí te dejamos una infografía que exhibe el nivel en el que tu perro debe consumir cada alimento y una lista a fin de que sea mucho más simple identificarlo.

Asimismo tienes que tener en consideración que, en dependencia del animal, ciertos de estos alimentos tienen la posibilidad de no ser buenos para él, si bien estén en zonas seguras y con moderación. Para mucho más cuestiones, siempre y en todo momento debe preguntar a su veterinario.

¿Qué comen los perros?

Esto quiere decir que no son carnívoros rigurosos, como lo serían los gatos.

¿Puedo ofrecerle las sobras a mi perro?

Como es natural, existen muchos artículos en el mercado y la pluralidad es muy grande: pollo, cordero, salmón, atún, ¡cada amigo peludo tiene su plato preferido! La comida seca es normalmente mejor que la comida húmeda, pero de forma frecuente asimismo se mezclan. Hay inmensidad de fabricantes, con lo que debemos escoger la que mejor se ajuste a las pretensiones de nuestro perro. Si por contra decidimos ser el masterchef de nuestro perro, ojo: la nutrición ha de ser balanceada y completa.

No es completamente aconsejable ofrecerle sobras a tu perro (salvo como gominola), en tanto que no forman una dieta balanceada. Además de esto, debemos notificarnos sobre las clases de alimentos que no son dañinos ni ocasionan inconvenientes digestibles. En verdad, los perros, en contraste a los humanos, no asimilan todo del mismo modo. Por servirnos de un ejemplo, el chocolate es un alimento increíblemente dañino para ellos. Si se ingiere en enormes proporciones, puede aun ocasionar la desaparición. Varios furries tienden a ser propensos a las alergias, con lo que en un caso así es posible que debamos volver a poner la proteína. Debemos rememorar cambiar siempre y en todo momento el género de dieta de manera progresiva para no modificar la digestión de nuestro perro. Cuando haya reconocido los alimentos adecuados, tenemos la posibilidad de empezar: ¡diviértase!

¿Quién es Odile Rodríguez de la Fuente?

Odile Rodríguez de la Fuente es, como su nombre señala y como señalamos previamente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente. Diplomada en Ciencias Biológicas y Producción Cinematográfica en Los Ángeles, hoy en día se ocupa de la divulgación científica haciendo charlas similares con la sostenibilidad y el medioambiente, centrando su mensaje en la relevancia de entender vivir en armonía con la naturaleza. Puedes contratar a Odile Rodríguez de la Fuente para tu acontecimiento mediante la agencia MT Consulting.

Félix Rodríguez de la Fuente, padre de Odile y de quien heredó el apellido, fue un naturalista muy popular en España, habiendo llegado a ser tan esencial en la historia del país, por ejemplo causas, por haber inculcado una conciencia ecológica en un instante en que tal término aún no existía o solamente se había asentado en la población. Odile asimismo heredó de él otras capacidades, ya que Félix asimismo fue, entre las muchas ocupaciones que hizo, conferenciante y escritor. Odile Rodríguez de la Fuente es autora de Félix: un hombre en la tierra con Geoplanet y en la actualidad trabaja en su próximo libro Tiempo de Cambio, que tiene que ver con el inminente cambio climático al que nos encaramos.

Frutas y verduras

La proporción de nutrientes que se consiguen de las frutas y verduras representa una cantidad pequeñísima en tu dieta. Puedes ofrecerle a tu perro fruta cruda, pero se aconseja que las verduras estén cocidas para hacer más simple la digestión.

Las vitaminas A, B, C, D, Y también y K asimismo han de estar presentes en la comida del perro, asisten a procesar los nutrientes que ingiere tu perro y asimismo tienen funcionalidades concretas. Por poner un ejemplo, la vitamina D es esencial pues participa en la capacitación de huesos y la absorción de calcio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *