La persona con ansiedad tiene la posibilidad de tener pensamientos irracionales, formas de proceder que le llevan a eludir ocasiones, intranquilidades permanentes sobre distintas temas, afecciones físicas (dolor estomacal, de cabeza?) ¿Ha experimentado
Las manifestaciones sintomáticas de la ansiedad son variadísimos y se tienen la posibilidad de clasificar en distintas conjuntos:
Físicos: Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, contrariedad para respirar, temblores, sudoración, afecciones digestibles, náuseas, vómitos, «nudo» en el estómago, trastornos alimenticios , tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo y también inestabilidad. Si la activación neurofisiológica es bastante alta, tienen la posibilidad de suceder modificaciones en el sueño, la nutrición y la contestación sexual.
No tienen la posibilidad de huír de lo que les agrede
Si lo que nos preocupa nos acorrala y no tenemos la posibilidad de huír, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de salir de esta situación que solo incrementa nuestro nerviosismo? Ella considera que la persona que padece de ansiedad no la escogió a ella. Esto se origina por una sucesión de componentes que la persiguen y acorralan, provocando este estado que pocos tienen la posibilidad de entender.
Da igual cuánto procuren huír, es realmente difícil. Nada les libra de ese sentimiento que les prosigue como su sombra a donde desee que vayan. ¿La solución? Tienen que confrontar a eso que les hace ansiedad. Escapar es imposible, solo busca dónde se encuentra el inconveniente, localízalo y también procura solventarlo.
¿Qué sucede si no se habla?
Se genera un considerable deterioro de la vida de la persona que la sufre y de su ambiente, ocasionando un profundo malestar.
Puede complicarse con otros trastornos mentales (ej. Depresión)
«No es enorme cosa, andas exagerando»
Hay otras variaciones como: no dramatiza, tú debes relativizar las cosas, eres espectacular o no eres tan grave. Todo del mismo modo incapacitante para el tolerante por el hecho de que quien lo afirma se olvida de las conmuevas de la persona
Hay que tomar en consideración que en el momento en que le mencionamos a alguien con ansiedad que lo propio no es enorme cosa, de forma involuntaria, nos encontramos diciendo que los dos la ansiedad y la angustia socia tampoco es enorme cosa. Al paso que el tolerante irracionalmente considera que la ansiedad es tremenda y tiene bastante temor a las secuelas.
Los pensamientos rumiantes van contigo
Es un círculo vicioso: tus pensamientos se vuelven intranquilidades y tus intranquilidades se vuelven pensamientos. Tanta reflexión puede ser perjudicial. Según una investigación anunciado en la gaceta científica PLOS One, los pensamientos «rumiativos», o insistir bastante en cosas negativas, son uno de los más importantes signos de depresión y ansiedad.
Según Farchione, lo destacado que tenemos la posibilidad de llevar a cabo por un individuo que se obsesiona bastante con los puntos negativos de la vida es sugerirle que solicite asistencia. “Las conmuevas que padecen existen”, enseña, “no es que la cabeza las invente”.