Saltar al contenido
Inicio » Qué es lo que siente una mujer cuando la penetran

Qué es lo que siente una mujer cuando la penetran

La sensibilidad vaginal es mínima alén de los 3 o 4 cm de la entrada. La vagina no tiene terminaciones inquietas y no posee una composición anatómica que logre ocasionar un orgasmo.

Entre las ocasiones más habituales de las mujeres en mi oficina es que no les agrada llevar a cabo el cariño con sus parejas. En verdad, con frecuencia me dicen cosas como las próximas:

«Nayara, me pasa algo por el hecho de que no siento nada a lo largo de la penetración»

Falta de educación sexual

Un aspecto común entre estas mujeres es recibir una educación sexual deficiente, equivocada y mitificada, así sea religiosa, popular o aun fisiológica. Por poner un ejemplo, muchas mujeres suponen que la vagina es un tubo ajustado y especial. En verdad es un órgano fuerte y flexible que se amolda a eso que debe ingresar o salir de él (basta ver el tamaño de los bebés).

Estudiar a detectar los músculos pélvicos y supervisarlos asistencia bastante a sentir que poseemos el control de nuestro cuerpo y tenemos la posibilidad de elegir responsablemente si deseamos tener sexo con penetración o no. El saber de nuestro cuerpo y de nuestra contestación sexual es primordial para vivir una vida sexual plena y exitosa, sin temores ni mitos que impidan el placer de las relaciones íntimas.

Sobre la autora

Viviana Viviendas-Puig, MD, FACOG En la actualidad es estudiosa en el Centro de Uroginecología y Cirugía Pélvica Reconstructiva de la Clínica Cleveland en Cleveland, Ohio, donde empezará su capacitación clínica en medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva en el mes de julio de 2019. La Dra. Viviendas-Puig consiguió un título médico de la Escuela de Medicina de Ponce y completó una vivienda en Obstetricia y Ginecología en la Escuela de Medicina de la Facultad de Puerto Rico. Sus intereses de investigación tienen dentro la salud sexual, los desenlaces centrados en el tolerante tras la cirugía reconstructiva pélvica y las adversidades tras la cirugía por incontinencia y prolapso de órganos pélvicos. No posee enfrentamientos de intereses que reportar.

¿Cuáles son las causas?

Por norma general, el régimen de la dispareunia, nombre que recibe este trastorno en la terminología médica, es dependiente de la causa del mal. Tienen la posibilidad de ser múltiples:

  • Falta de lubricación vaginal o sequedad gracias a cambios hormonales, como sucede a lo largo de la lactancia o la menopausia, en el momento en que la existencia de estrógenos reduce.
  • Cambio en el pH vaginal debido al empleo de artículos de higiene inapropiados.
  • Modificaciones de la piel (dermatitis o lesiones).
  • Inconvenientes orgánicos como malformaciones vaginales, infecciones (vaginitis, cistitis), patologías pélvicas, cicatrices de intervenciones quirúrgicas (episiotomía), vaginismo (exceso de tono muscular que hace la contracción involuntaria de la vagina), vulvodinia, disfunción del origen del sistema inquieto que se identifica por mal crónico en la zona de la vulva, hipersensibilidad y prurito al contacto.
  • Causas sicológicas: falta de excitación, ansiedad, deseo sexual inhibido, educación sexual indebida, vivencias traumáticas anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *