Saltar al contenido
Inicio » Qué es ser Longi en Chile

Qué es ser Longi en Chile

Longi: Orate, hippie. Machacado: golpeado, deteriorado.

PRECIOS DE ACREDITACIONES

Hasta el día de hoy, y según la investigación efectuada por el Ministerio Público y CIPER, Luis Eugenio Díaz ha asesorado en las acreditaciones de Universidades del Mar, SEK, Bernardo O’Higgins , Pedro de Valdivia, Andrés Hermoso y UNIACC. Un patrón de de qué forma operaba en sus compilaciones se expresa en su negociación con esta última institución.

El 27 de enero de 2010, en el momento en que Díaz ahora era presidente de la CNA y la UNIACC debía comenzar su desarrollo de acreditación que se definiría a objetivos de 2011, se inició el diálogo financiero con esa facultad. En un comienzo, estimó su trabajo en 70 millones de dólares americanos, con un premio de 30 millones de dólares americanos si lograba 4 años de acreditación. En el correo enviado a Hermann Schwarz, ex- rector de la UNIACC y después presidente del conjunto Apolo en Chile, contralor de esa facultad, Luis Eugenio Díaz señala el servicio que da: “Asesoría en el diseño y también implementación del desarrollo de administración y afirmamiento de la calidad y, particularmente, el desarrollo de reacreditación institucional de la facultad Se asesoraría en especial al presidente ejecutivo y al decano, tal como al comité o comisión de acreditación y demás instancias colectivas que lo requieran El consultor convalidaría cuando menos una vez por mes el estado de adelanto del desarrollo de acreditación y los documentos que se realicen sobre esto… El desarrollo de solicitud duraría desde esta fecha hasta la adopción de la resolución final de acreditación. Los honorarios por esta asesoría ascenderán a $ 70.000.000 para cualquier acontecimiento y $30,000,000 auxiliares para el acontecimiento la facultad es acreditada por 4 años.”

Espacio para expresiones y Oraciones chilenas “malas”

“conchetumadre” o “conchetumare” es una manera corta de… sí, sabes qué. «Puta la wea» se emplea para condenar en el momento en que algo no te va bien. Ese «wea» es la manera de decir «huevada». Asimismo se puede leer «güe’a». «Chucha» tiene relación a los genitales femeninos, pero se utiliza como la palabra «chucha» (explicada arriba). Aporte de Vanesa: Cuico: persona de prominente estatus popular. El metro: es el metro. El micro: es el microbús o autobús. Luca: billete de 1.000 pesos. Camarón: moneda de cien pesos. Volverse como un piojo: es volverse muy borracho. Eres un pollo horrible: eres un novato, medio imbécil. Asimismo dicen «pajaron» «pavo». Ejemplo: algo se te cae de las manos y te comentan que eres un pavo. Andas seca: expresión para decir que andas excelente, increíble. Ejemplo: conseguí una aceptable calificación en la prueba; argumentan: andas seco. La pasé bien, cerdo: la pasé muy bien.

¿Tienes ganas de saber mucho más sobre Chile? Lee las 8 curiosidades que aprendí en mis viajes por Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *