Saltar al contenido
Inicio » Qué es ser una persona Demisexual

Qué es ser una persona Demisexual

La demisexualidad se refiere a quienes solo sienten atracción sexual por alguien con quien ahora han predeterminado un vínculo afectivo. La gente demisexuales no experimentan atracción sexual sin esta privacidad y conexión sensible anterior.

TN.– Entre todas y cada una de las orientaciones sexuales conocidas, están los demisexuales, que solo tienen la posibilidad de tener relaciones en el momento en que tienen un vínculo profundo con alguien. La gente con esta orientación no miran el aspecto física, sino se enfocan en la conexión sensible con la otra persona.

“Demi, en francés, significa ‘mediana’ o ‘semisexual’. Y en lo que se refiere a la sexualidad, la podríamos determinar como ‘estar en la mitad del sendero’. En la bifurcación entre sexualidad (heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, etcétera.) y asexualidad. Es la región gris, que asimismo es el color que los representa en las banderas”, explicó Gustavo Bustamante (M.N. 25.456), doctor en Psicología Clínica, sexólogo clínico y presidente de la Fundación Fobia Club.

La bandera demisexual

AVEN, red encargada de reportar sobre el fantasma asexual, dio representación gráfica al colectivo demisexual. La bandera está compuesta por un triángulo negro (con relación al fantasma asexual), una franja blanca (se ajusta a la sexualidad), una franja violeta (sentido de red social) y una franja gris (representación de la demisexualidad y la sexualidad gris).

El triángulo se refiere a la teoría de Kinsey, un biólogo que estableció siete grados distintas de accionar sexual en la década de 1950, en el momento en que comúnmente unicamente se conocía la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad. Su celebración es el 26 de octubre, Día de la Asexualidad, que como hemos visto antes abarca la demisexualidad si bien no es exactamente lo mismo.

¿De qué forma identificamos a un hombre oa una mujer con esta faceta?

Hay algunas señales que tienen la posibilidad de detectar tanto a un hombre como a una mujer como demisexuales, aquí ciertas de ellas:

  • No son entusiastas del físico contacto: para estas personas, la privacidad física, aun con alguien que conocen, puede ser incómoda. Tienen la posibilidad de estar deseoso. Estas personas eligen charlar o comprender a alguien en persona en vez de tocarlo.
  • Medran sintiéndose distintas: tu vida puede parecer diferente, aun bastante antes que te des cuenta de que eres demisexual, posiblemente la hayas vivido desde la adolescencia o aun antes. La situación en cuestión podría haberte hecho sentir diferente en el momento en que tus amigos charlaron sobre lo hot que era alguien o charlaron sobre su historia cariñosa o sus relaciones íntimas. Te logró extrañar algo o una sensación de que había algo malísimo contigo.
  • Los vínculos importan: la seguridad y la conexión sensible son lo que te incentiva a tener privacidad con otra persona, aun si compartes historias personales. Otra gente tienen la posibilidad de presenciar excitación tras acostarse con otra persona; en la situacion de un demisexual, puedes sentir exactamente la misma sensación, pero tras una noche de mucha charla personal.
  • Les agrada el sexo, pero solo en situaciones concretas: a la gente demisexuales les agrada el sexo, con lo que precisan sentir un vínculo sensible fuerte con esa persona antes de poder imaginarse gozando de una relación íntima al desvisto. . Tienen la posibilidad de ser incómodos, expuestos en vez de encendidos si andas con un individuo con la que no sientes una fuerte conexión sensible.
  • Desean una relación pero no contacto físico: los demisexuales no son iguales; Si bien les agrade el contacto físico o una relación cariñosa, no conseguirán la emoción solo de eso, precisarán otras cosas mucho más profundas para gozar de este instante.

Una orientación sexual que se distancia de las citadas, en la voz de quienes la experimentan

Por Leonardo Bastida Aguilar

Desde pequeña, Paulina supo que era diferente a todo cuanto le afirmaban. Siempre y en todo momento le afirmaron que era un niño, pero jamás se identificó como tal. Su cuerpo y la manera en que otra gente la identificaban no se correspondían con su situación. El día de hoy, a sus 21 años, acepta que sus inquietudes sobre quién era no solo debían ver con su expresión de género, esto es, la manera en que la sociedad lo había asumido.

La relevancia de la conexión sensible para la gente demisexuales

Una sociedad fundamentada en la relevancia de la atracción física puede conducir a la gente demisexuales a meditar que no se sienten atraídas por absolutamente nadie, o que son inútiles de enamorarse enamorados Pero la verdad es que tienen la posibilidad de sentir atracción, interés erótico y amor, si bien de manera mucho más selectiva que otra gente y construyendo estos sentimientos con mucho más tranquilidad.

Para bastante gente, la atracción erótica hacia alguien ha de estar relacionada a sus nudos cariñosos, quizás no tanto como la gente que se piensan semisexuales, pero bastante intensamente. En el momento en que el atrayente de un físico coincide con tus deseos, da igual si esta persona o estas personas no tienen una alguna conexión cariñosa y sensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *