Saltar al contenido
Inicio » Qué es un falso rumor

Qué es un falso rumor

Información falsa publicada con apariencia de novedad para mentir a la multitud.

Durante los años ha incrementado la difusión de comentarios, comentarios y novedades falsas. Es algo que siempre y en todo momento existió y estuvimos expuestos a ello a lo largo de un buen tiempo, pero con el progreso de la tecnología, merced a Internet y distintas comunidades, se ha extendido a una agilidad considerablemente más grave y alarmante. Las novedades, asimismo conocidas como “fake news”, se propagan generalmente por medio de las comunidades, pero a veces los medios asimismo asisten a difundirlas. La inmediatez de la información necesita velocidad, necesita que la novedad no sea contrastada como ha de ser, y de ahí nacen las fake news y los comentarios.

9 causas por las que un rumor se transforma en fake news

En el libro Fake News: La realidad de las novedades falsas, Marc Amorós revela las causas de Julieta Tarrés:

  • la carencia de novedades esenciales o acontecimientos de interés para el público.
  • desidia en la obtenida de información y publicación de datos equivocados o pocos
  • ambigüedad en la información noticiosa
  • inmediatez y necesidad de primicias para competir
  • la no confirmación de datos
  • la carencia de lealtad en la relación con las fuentes
  • la intención de esconder información que no se desea publicar
  • la intención de trasmitir y publicar nuestra iniciativa del comunicador disfrazado de creencia habitual
  • desconocimiento de la causa o incidente que sucedió

El papel del periodismo

Un partido que se enfrenta a un gobierno , por servirnos de un ejemplo, puede publicar comentarios sobre teóricos actos de inseguridad con la intención de producir un tiempo adverso y ocasionar malestar en la población. Así, busca conseguir capital para hacer rentable las próximas selecciones.

A pesar de que los comentarios corren de boca en boca, hoy día las comunidades juegan un papel fundamental. Es común que la gente compartan o transmitan comentarios sin incomodarse en corroborar su certeza.

¿De qué manera tenemos la posibilidad de lidiar con esta información falsa?

– Llevar un registro de lo que dicen de la compañía, primordialmente en las Redes Sociales y también Internet. Exactamente la misma en una situación de crisis, accionar con velocidad es esencial, con lo que advertirlo a tiempo nos va a dar una virtud.

– Valorar la llegada, encontronazo y consecuencias, para determinar el género de medidas a hacer. Probablemente halla oportunidades en las que no haya que llevar a cabo nada pues podríamos hacer el efecto opuesto y dar libertad a algo trivial. Por consiguiente, este análisis es de escencial relevancia para la realización o no de otras actuaciones siguientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *