Saltar al contenido

Qué fruta es buena para la arritmia cardíaca

Las frutas de color claro como los melocotones o los plátanos contienen grandes cantidades de vitaminas, minerales y fitoquímicos (como el potasio del plátano, que asimismo evita los trastornos del ritmo cardiaco), con lo que asimismo benefician la salud del corazón.

Las arritmias son algunos trastornos que tienen la posibilidad de ocasionar modificaciones del ritmo cardiaco y producir adversidades de salud graves para el tolerante. Entendemos que uno de los más importantes miedos de la gente que sufren arritmias cardiacas es la dieta que tienen que proseguir, de ahí que en Salud y Cardiología te vamos a dar una guía para impedir o tratar esta afección.

Proseguir una dieta cardiosaludable es la primera cosa que tienes que tomar en consideración, puesto que limitará tu consumo de alimentos ricos en grasas sobresaturadas, trans y colesterol. En la situacion de los lácteos enteros, reemplazarlos por lácteos desnatados; mantequilla, substituir por aceite de oliva virgen; carnes grasas, para carnes magras como conejo, pescado y pollo sin piel; evite comer yemas de huevo y alimentos fritos.

Controle el tamaño de las porciones

Una sección esencial de una alimentación sana es asegurarse de comer la cantidad correcta. Comer mucha comida, aun alimentos saludables para el corazón, es uno de los más importantes impositores a las patologías del corazón. Sobrecargar su ingesta calórica día tras día puede acrecentar sus opciones de patología cardiaca y otros peligros para la salud socios con la obesidad.

La mejor forma de achicar la proporción de alimentos que come es supervisar el tamaño de las porciones de sus comidas. Utilizar un plato o tazón mucho más pequeño puede contribuir a limitar la proporción de comida que se le muestra.

De qué forma es un plato saludable para el corazón

¿Has oído charlar del procedimiento del plato saludable? Es una manera de ordenar las comidas para ingresar la cantidad y el género de alimentos para resguardar el corazón.

Es esencial enriquecer tu dieta con verduras, frutas, frutos secos y legumbres, puesto que poseen nutrientes que resguardan tu salud cardiovascular.

Guayaba

De las mejores frutas para el corazón es la guayaba, por su contenido elevado en antioxidantes. Ciertos estudios aseguran que tiene aun mucho más que arándanos, la fruta mucho más saludable más especial.

La guayaba contribuye un sinnúmero de vitamina C; en verdad, mucho más que naranjas. Tiene forma de pera y su color cambia del amarillo al rosa, con pulpa jugosa, llena de semillas. Su consumo contribuye potasio y vitaminas B3 y B6 y además de esto asiste para regular el colesterol y la presión arterial.

Antioxidantes

En un caso así, las bayas son las mucho más indicadas para proteger nuestro corazón, puesto que aparte de ser ricas en antioxidantes, asimismo poseen una substancia llamada licopeno, que actúa como pigmento y le da ese color colorado refulgente a la fruta que es muy bueno para impedir patologías cardiovasculares. El consumo períodico de licopeno tiene efectos directos sobre nuestro sistema cardiovascular, reduciendo relevantemente el colesterol en sangre tal como la presión arterial. El licopeno es muy conocido por su presencia en los tomates, pero asimismo se puede conseguir en otras frutas como la sandía o la papaya.

Por su parte, las frutas como las uvas y las bayas contienen grandes cantidades de un antioxidante llamado resveratrol, que asiste para impedir infartos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *