Saltar al contenido
Inicio » Qué hacen los perros cuando extrañan a sus dueños

Qué hacen los perros cuando extrañan a sus dueños

Si detectas que tu perro es verdaderamente pegajoso, o sea, que se transforma en tu sombra allí donde vayas, tienes que valorar el estado sensible de tu peludo, intentando de comprender si está en alguna etapa de ansiedad por separación.

Para esto resulta conveniente ver el accionar persecutorio del animal. Así mismo, si tu perro se conmueve en el momento en que lo prosigues, podría representar que sencillamente está feliz y que espera comunicar un instante contigo, así sea jugando o paseando. Aun si está relajado en el momento en que te busca, podría ser fácil aburrimiento. El auténtico inconveniente viene en el momento en que el peludo exhibe ansiedad justo en el momento en que se desplaza.

Una cuestión química

‘Perros y humanos distribuyen una parte de la química que enseña el cariño’ dicen, pero no todos la piensan bastante para argumentar el accionar afectivo entre perros y humanos

¿Los perros saben cuánto tiempo los dejamos solos?

En este test no se pudo corroborar si los perros tienen exactamente la misma percepción del paso del tiempo que los humanos. Esto es, podrías ver la diferencia entre dejarlos por 30 minutos y 2 horas. No obstante, si un perro pasaba mucho más tiempo solo, el cambio de accionar en el momento en que su dueño llegaba a casa era insignificante.

O sea, tenemos la posibilidad de decir que los perros nos echan de menos, pero quizás no son conscientes del tiempo que pasamos fuera. Para ellos puede ser indiferente si salimos 2 horas o 5 días.

Memoria en un corto plazo

La memoria instantánea marcha recordando acontecimientos concretos que olvidará tras unos minutos o aun segundos. Por servirnos de un ejemplo, si te muerde los zapatos y a ámbas horas llegas a casa, no lo regañes, por el hecho de que tu perro ni se acordará de lo que logró. En caso contrario, se esconderá tan rápido como te vea, pero te va a recibir tan alegre como siempre y en todo momento, ¿no es de esta manera?

La Facultad de Estocolmo demostró, a través de ensayos, que un perro tiene una memoria en un corto plazo de un máximo de 2 minutos. De todas formas, esta baja retención de información asimismo se registra en muchas otras especies (felinos, abejas, peces y otros). Raramente, los caninos recuerdan acontecimientos inmediatos por hasta 70 segundos en promedio.

Que no se sienta recluído

Más que nada, tienes que cerciorarte de que no se sienta ‘enjaulado’. Es preferible tener luz natural, ingreso a una ventana y si puedes dejar la puerta del balcón abierta, mejor aún.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *