Saltar al contenido
Inicio » Qué hacer ante la muerte de un perro

Qué hacer ante la muerte de un perro

La desaparición de un compañero es un instante realmente difícil y difícil. Es común sentir conmuevas como mal y tristeza, y sentir que has perdido una sección fundamental de ti.

Lamentablemente, no hay una fórmula mágica para calmar estos instantes lacerantes, pero existen algunas cosas que puedes llevar a cabo para lidiar un tanto mejor con la pérdida. Ciertas de ellas son:

Entender las etapas del desafío

Las etapas del desafío proposiciones por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross son ya muy conocidas. En el luto por la desaparición de un perro asimismo se dan. Naturalmente, estas fases no precisan mostrarse linealmente o en exactamente el mismo orden (no es requisito que las pasemos todas y cada una), pero es esencial entender cuáles son y reconocerlas en nosotros:

  • Negación.
  • Furia.
  • Tristeza.
  • Negociación.
  • Aceptación.

Si decides sepultar a tu perro

Si decides sepultar a tu perro, puedes seleccionar entre un entierro colectivo, en tal caso el perro va a ser sepultado en una fosa común que dispone el Municipio para estas situaciones, o un entierro individual, en una fosa solo para él.

El entierro debe efectuarse siempre y en todo momento en un cementerio canino, en tanto que en España es ilegal sepultar a tu perro en el jardín o en sitios no autorizados, salvo en ciertos casos que vas a deber preguntar con la Red social Autónoma donde tu vives .

Si opta por un entierro para su perro

Si escoge sepultar a su mascota, puede decantarse por un entierro colectivo, en el que su perro va a ser sepultado adjuntado con otros en una red social sepultura que tienen los municipios para estas situaciones, o se puede decantarse por un entierro individual, en el que la sepultura sea solo para él.

Esta clase de entierro debe efectuarse en un cementerio canino. Ten en cuenta que en España es ilegal sepultar a tu mascota en el jardín o en sitios no autorizados, salvo en ciertos casos que vas a deber preguntar con la Red social Autónoma donde resides.

Si mi perro muere en el hogar

El paso inicial que tienes que tomar en el momento en que muere un perro en tu casa es comunicar a los registros de identificación. El animal fue registrado en esta banco de información y sin notificación de muerte no va a ser viable retirarlo.

Cada red social autónoma tiene su registro de identificación de animales. Te sugiero que procures en Internet el registro que te perjudica y también infórmate de las leyes de salud y también higiene ajustables. Así, aparte de comprender a quién llamar en el momento en que tu perro muere, vas a estar cada día de los procedimientos que se deben llevar a cabo tras su muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *