Saltar al contenido

Qué hay que hacer para trabajar en el 911

Trabajar como operador del 911 Ser ciudadano mexicano: Ser mayor de 21 años: Tener estudios terminados: Ser elocuente: Provecho para los operadores del 911 Salario quincenal: Provecho sociales: Operadores del 911: ¿Mucho más elementos?

3 de octubre de 2016

El Servicio Integral de Seguridad ECU 911, en cumplimiento de los productos 65 y 68 de la Ley Orgánica del Servicio Civil (LOSEP), puso en marcha el Mérito y Oposición, para contemplar la situaciones del personal operativo de la institución. El ECU 911 comunica a los ciudadanos que no posee ningún valor para postularse y debe efectuarse por medio de la web de RedSocio Empleo: www.socioempleo.gob.ec

Cuáles son los requisitos

Tienes que tener cuando menos 18 años de edad y tener un diploma de escuela secundaria o semejante. Tras alzar la mano como candidato, se le efectuarán múltiples pruebas y entrevistas anteriores.

La capacitación, que dura de 4 a seis semanas, es obligatoria en la mayor parte de los estados. En ciertos puedes llevarlo a cabo en línea, pero en otros ha de ser presencial. Entonces, en el momento en que ahora poseas luz verde para el puesto, vas a deber recalificarte, pero eso ahora va a ser con salario. Estas capacitaciones acostumbran a perdurar entre seis y 12 meses.

Requisitos para trabajar en el 911

Para ingresar en el 911 no es necesario ningún título universitario, si bien hay que sobrepasar un curso de entre 4 y seis semanas que te acreditará para esto trabajo. Una vez lograda esta certificación, vas a estar formado a lo largo de unos meses que van a ser retribuidos hasta el momento en que comiences a trabajar como tal.

En Florida, por poner un ejemplo, puedes ganar hasta $2,000 tras llenar el curso de capacitación.

• Visita al Condominio Villa Jardín para saber las actualizaciones que se realizaron en pos de sus pobladores.

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, asistió a la colonia Ejido Modelo en la Comisaría Felipe Carrillo Puerto, para dialogar con los vecinos del condominio Villa Jardín y supervisar las proyectos de mejoramiento que se efectúan en el condominio como una parte del programa Dignificación de los Condominios.

En compañía de los vecinos y la Sra. Paola Margarita Aguilera Moreno, Presidenta de la Junta Directiva de Villa Jardín; y por el Secretario de Avance Humano y Popular, Luis Nava, comprobó las novedades efectuadas, que consisten en un botadero de basura, el mejoramiento de caminos internos de sobra de 3 mil 68 m2, y para calma de los vecinos, la instalación de una alarma; todas y cada una estas acciones pedidas por los propios pobladores con un monto mayor a los 500 mil pesos.

Ser ciudadano mexicano:

Los solicitantes a trabajar como operadores del 911 han de ser ciudadanos mexicanos habitantes en este país.

Los aspirantes al Certamen 911 2022-2023 han de ser mayores de 21 años y tener experiencia en primeros auxilios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *