Para llevar a cabo feliz a un perro, es suficiente con ofrecerle la atención que precisa; dale un espacio cómodo para reposar, nutrición de calidad y respeta sus paseos diarios. Si logras contemplar estas pretensiones, tu [email protected] no solo va a ser feliz, sino te va a devolver ese amor multiplicado por 2.
Frecuentemente nos preguntamos si nuestras mascotas viven una vida plena y feliz, en tanto que ellas mismas no tienen la posibilidad de decírnoslo verbalmente. Pero, ¿qué es verdaderamente la alegría? El término de «ser feliz» es complejo aun para nosotros, humanos y seres racionales. Quizás el interrogante que deberíamos hacernos es esta: ¿mi perro es feliz? O: ¿mi perro está triste, deprimido o enfermo? Basado en eso, si tu mascota está de buen humor la mayoría del día, podrías decir que es un animal feliz, ¿no? ¿De qué manera tenemos la posibilidad de advertir si nuestro perro es feliz? Merced a su capacidad de comunicación no verbal.
Aquí tienes ciertas señales que te asistirán a admitir si tu perro es feliz o no:
Provecho de adoptar una mascota
¿Piensas que una mascota puede dar mucho más felicidad y armonía en tu vida? La contestación es: ¡como es natural! La existencia de un perro o gato en el hogar puede dar confort desde el criterio físico, sensible y popular.
Un perro es idóneo para eludir el sedentarismo. Jugar con tu mascota o sacarlo a pasear de manera frecuente no solo te va a ayudar a progresar tu estado físico y tu salud, sino asimismo liberará hormonas en ti que te asistirán a sentirte mucho más ilusionado y feliz.
NUEVE BENEFICIOS QUE APORTA UNA MASCOTA A NIVEL EMOCIONAL Y FÍSICO
- Las mascotas incrementan nuestros escenarios de oxitocina y serotonina. La oxitocina es la hormona del amor y la serotonina es la hormona que genera nuestro entendimiento encargada de regular las pretensiones anatómicos y algunos hábitos. La mirada de los perros nos asiste a generar oxitocina, que nos asiste a achicar el agobio y la ansiedad, siendo un óptimo antídoto contra la depresión.
- Un individuo con mascota tiende a sentirse menos sola que alguien que no la tiene. La gente que pasan por instantes bien difíciles y estados de depresión o ansiedad severa, frecuentemente no tienen ganas de salir o tener relaciones con otra gente. No obstante, las mascotas les asisten a hacer un vínculo afectivo particular con ellos y la compromiso de cuidarlos y sacarlos a la calle, lo que en cierta manera les ordena a salir de casa y despejarse. Bastante gente asimismo charlan, abrazan, acuestan y se desahogan con sus mascotas, contándoles sus inconvenientes y sirviendo como ‘terapeutas’ que calman sus sentimientos de tristeza o malestar.
- Tener una mascota asiste para sostener la presión arterial bajo control. El fácil acto de acariciar o acorrucar a nuestra mascota nos relaja. Algo que, aparte de interesante, tiene un efecto positivo en nuestra salud, en tanto que libera hormonas de relajación que dismuyen nuestro nivel de agobio y nos asisten a bajar la presión arterial. Ciertas indagaciones han entregado datos de que la gente que tuvieron asaltos cardiacos recientes y tienen mascotas en el hogar se sienten mejor.
- Los gatos asisten a desarrollar inmunidad contra el asma y las alergias. Ciertas personas que tienen gatos en el hogar desarrollan inmunidad al asma y otras alergias, siendo en especial marcada en los bebés. En verdad, los pequeños que medran en hogares con mascotas tienen menos constipados y también infecciones de oído a lo largo de su primer año de vida.
- Las mascotas asisten a impedir la depresión. Las mascotas brindan un sentido de propósito, lo que incrementa la autovaloración de sus dueños. La gente con anomalías de la salud crónicas que tienen mascotas tienen menos posibilidades de padecer depresión y aislamiento debido, en parte, a la sensación de felicidad y euforia con la que sus mascotas siempre y en todo momento los reciben en el momento en que entran a la vivienda.
- La gente con mascotas son mucho más activas en su historia día tras día. Ocupaciones como pasear al perro fuerzan al dueño a salir de la vivienda y, de manera frecuente, dan como resultado una interacción popular. Además de esto, te ‘fuerzan’ a caminar, correr o realizar algún ejercicio, lo que es increíble para tu salud y estado anímico.
- Las mascotas asisten a la gente con autismo a sobrepasar sus restricciones. Se ha comprobado que las mascotas aportan gigantes provecho a personas con restricciones y trastornos como el autismo o el TDAH. En este último caso, tener la compromiso de cuidar de su mascota ordena al niño con TDAH a centrar su atención, aliviar su ansiedad y agrandar su sentido del deber. Gracias a su relación con los humanos, los perros y los caballos se usan en muchas terapias para contribuir a los pequeños con adversidades de relación popular y con autismo.
- Los perros tienen la posibilidad de alertar a los dueños diabéticos sobre sus caídas de glucosa antes que sucedan. El asombroso sentido del olfato de los perros les deja adivinar escenarios bajos de azúcar en la sangre, asaltos epilépticos o aun pacientes con cáncer. La explicación es realmente simple: en el momento en que un individuo padece un cambio químico en su cuerpo, emite un fragancia indetectable para nosotros, pero que los perros tienen la capacidad de sentir.
- Perros amaestrados asisten a personas con ceguera y Parkinson. Todos conocemos el trabajo de los perros guía que asisten a la gente ciegas en su día a día, pero ¿sabías que hay perros adiestrados que efectúan tareas que dejan a la gente con Parkinson sostener su independencia?
Jura sostenerlo limpio y cepillado
A los perros les agrada sentirse limpios y cuidados. Por esa razón el cepillado regular no solo embellece a tu mascota, sino asimismo contribuye a impedir ciertas patologías de la piel. Además de esto, este instante es primordial tanto para el animal para el dueño, en tanto que contribuye a hacer mas fuerte el vínculo entre los dos. Seguramente gozarás de la interacción que se puede poder con tu pequeño amigo.
Nos hacen seres mucho más saludables
¿Sabías que la gente que tienen un perro van menos al médico? Estar saludable es un compendio de varios hábitos saludables: comer bien, reposar bien, llevar a cabo ejercicio, etcétera. Y ya que la salud psicológica está de manera directa relacionada con la salud física, este estudio arguye que tener un perro asiste para supervisar la presión arterial y el colesterol. Consecuentemente, tener un perro disminuye el peligro de sufrir nosologías cardiovasculares. Hola.