¿Cuáles son los efectos de tener rencor? Si no disculpa, puede: Ingresar furia y amargura en todos y cada relación y experiencia novedosa. Andas tan concentrado en la mala experiencia que no puedes gozar el presente.
Lo primero a resaltar y que resulta conveniente tener claro es que los rencores son normales, no son señal de una mala administración sensible, ni tampoco de debilidad o falta de autovaloración. Sencillamente quiere decir que no andas listo para conducir las cosas de otra forma. Ser herido en la vida es habitual pero bien difícil, y prácticamente todos guardamos rencor en algún instante. No obstante, dado que sean recurrentes no quiere decir que sean saludables.
Por muy listo que estés para perdonar, hay instantes en los que es útil, aun preciso, estar molesto, como comentamos frecuentemente, todas y cada una de las conmuevas tienen una función. En un caso así, la función de la furia es posible que se haya violado algún límite personal, o que estemos en riesgo o hayamos sido maltratados. Aún de esta forma, hay muy escasas ocasiones que requieran reaccionar con molestia. Reaccionar con mal solo asistencia en el momento en que soluciona el inconveniente.
Especificaciones que definen a la gente rencorosas
- «Perdono, pero no olvido». ¿Cuántas ocasiones has escuchado esto? Esta oración es muy habitual y la utilizan personas rencorosas. Ellos mismos nos están diciendo que recordarán la causa de la ofensa y/o la persona de quien procedió esa ofensa y, en verdad, no excusan ni olvidan, por el hecho de que si verdaderamente perdonaran, asimismo olvidarían. En verdad, si le cuestiones a un individuo rencorosa el origen de todo, seguramente te lo afirmará con perfección y con toda clase de datos.
- Poco condescendiente, intransigente y muy recio. Estas son personas a las que les cuesta bastante ceder y rendirse. En el momento en que alguien no actúa como desea, o como piensa que debe accionar, es exageradamente duro y crítico, y esto solo hace muchas barreras en sus relaciones sociales.
- Pensamiento dicotómico. Lo ven todo en blanco o negro. Son personas de extremos, no comprenden de «grises» ni de matices. Es todo o nada, está bien o mal. Este modo de meditar tan recia les transporta a situarse en situaciones muy polarizadas que les distancian y les alejan de la gente que no opínan de esta manera.
- ¿Orgulloso de mí? Es común que la gente rencorosas asimismo se sientan orgullosas, les resulta realmente difícil admitir sus fallos y admitir sus descalabros. Están de forma continua a la protectora, suponiendo que tienen la posibilidad de ser atacados cualquier ocasión.
- Poca empatía. La empatía con la gente resentidas no es uno de sus puntos fuertes y al no ser capaces de ponerse en el sitio del otro con mucha sencillez, son inútiles de comprender y comprender los fallos del resto.
La primera cosa que te recomendamos paciencia es que la mayor parte de las ocasiones el resentido no lo sabe, tiende a denegar que lo es, pensando que disculpa en el momento en que no es de esta forma y no se dan cuenta de lo que el resto de nosotros podemos consultar y sentir con exactamente la misma ostentación.
Perdón viable y también irrealizable
En todo caso, el resentimiento es una fuerza que nos birla mucha energía sensible. Se transforma en un obstáculo para la alegría e inclusive para la imaginación. Por ser un sentimiento reprimido, se regresa invasivo y frecuentemente incrementa la predisposición a la depresión.
Los rencores continúan vivos mientras que no se exprese la furia que subyace en ellos. La fuerza del resentimiento es exactamente que se apoya en una situación inconclusa. La persona fue víctima de un delito y no tuvo la posibilidad ni los elementos sentimentales para contestar al mismo.
En la salud física
- Contestación cardiovascular (cambios en la continuidad cardiaca y la presión arterial).
- Tensión muscular facial y contestación electrodérmica.
- Agobio: efectos sobre el cortisol o colesterol total y la reactividad autonómica.
- Sistema inmunológico.
- Puede acrecentar la posibilidad de mal crónico, abuso de substancias, lesión cerebral traumática o cáncer.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Neuroticismo.
- Agobio percibido.
- Baja autovaloración.
No es superior ni castiga a la otra persona. Bastante menos lleva razón. Opuestamente a eso que varios opínan, la carencia de perdón trae graves secuelas, no para quien se confundió, sino más bien para quien almacena rencor.
Pero, ¿cuáles son estas graves secuelas? Descúbralo oyendo el audio de 7 minutos previo. La decisión es y siempre y en todo momento va a ser tuya.
Ver asimismo: