Las áreas cerebrales que se estima que están implicadas en la depresión mayor son la amígdala, la corteza cingulada, la corteza prefrontal y el hipocampo, donde se aprecia una reducción en el volumen y espesor de estas áreas (26, 27).
Tras el Día de la Depresión, profundizamos en los mecanismos físicos que se generan en el cerebro de quien padece depresión
¿Qué ocurre en el cerebro de un individuo con depresión?
Causas interactuantes
La depresión se convirtió en entre las patologías de mayor encontronazo hoy en dia, y asegura acrecentar en todo el siglo XXI. El día de hoy perjudica a 264 miles de individuos en el mundo entero, con el añadido de una dañina predisposición al suicidio en las situaciones sin un régimen eficiente.
Más allá de que se frecuenta decir que la depresión está causada por un desequilibrio químico en el cerebro, de todos modos su origen puede deberse a múltiples causantes. La regulación anímica deficiente, la puerta de inseguridad y predisposición genética a esta clase de nosología, los hechos vitales agobiantes, la acción de ciertos fármacos y otras patologías similares son fuerzas que interaccionan para ocasionar la depresión.
¿De qué manera te perjudica físicamente la depresión?
La depresión puede ocasionar serios estragos en tu cuerpo. Perjudica a distintas condiciones de salud física como:
- Fatiga: Los patrones de sueño perturbados son bastante recurrentes en la gente que sufren este trastorno. La persona puede reposar poquísimo o bastante, afectando su historia día tras día en el trabajo, la vida familiar y las relaciones. Asimismo tiene la posibilidad de tener inconvenientes para conciliar el sueño o tener interrupciones del sueño y no poder mantenerse dormido.
- Pérdida o incremento de peso: Varias personas tienen la posibilidad de presenciar ansias de comer, lo que les transporta a desatender su dieta y acrecentar de peso. Otros, por contra, tienen la posibilidad de perder el apetito y bajar de peso. En ocasiones estos cambios de peso son radicales y inesperados.
- Disminución del nivel de energía: Es común la pérdida de interés en las ocupaciones que acostumbraba a gozar.
- Pérdida del deseo sexual: uno de los más importantes síntomas de la depresión es la pérdida de la libido o interés por el sexo.
- Esto se origina por una disminución de la serotonina, un neurotransmisor que asiste para regular el deseo sexual. En el momento en que hay menos serotonina libre, el deseo sexual y la libido asimismo reducen.
- Patología: La carencia de energía, la mala nutrición y la carencia de sueño complican que nuestro cuerpo combata la patología.
- O sea provocado por altos escenarios de cortisol, debido al agobio que la gente con depresión acostumbran a presenciar. Se genera inflamación y se disminuye el recuento de glóbulos blancos, lo que puede debilitar el sistema inmunitario del cuerpo y su aptitud para batallar constipados, gripe u otras anomalías de la salud mucho más graves.
- Mal: La gente que semejan deprimidas tienen la posibilidad de tener problemas, mal de espalda, fibromialgia. El mal y la depresión están íntimamente relacionados, el mal por un acontecimiento traumático puede ocasionar depresión, pero por su parte un individuo que padece de depresión puede presenciar dolores como los nombrados previamente.
- Además de esto, la depresión frecuenta derivar en pésimos hábitos de salud en lo que se refiere a nutrición, ejercicio y calidad del sueño, lo que puede derivar en malestar físico y mal.
¿Qué ocurre con la microdosis de hongos?
Stamets, quien en los últimos 40 años descubrió 4 novedosas especies de hongos psicodélicos y escribió siete libros sobre el tema, mencionó que piensa que las microdosis son una solución. Esta es la práctica de tomar pequeñas proporciones de un hongo de psilocibina múltiples ocasiones por semana para sostener la salud del cerebro y una visión creativa de la vida.
Una microdosis habitual es de 0,1 a 0,3 gramos de hongos de psilocibina secos, en comparación con la píldora de psilocibina de 25 miligramos que crea la experiencia psicodélica completa.