Al paso que los humanos tienen 3 géneros de conos que tienen la capacidad de discriminar el fantasma de luz roja, verde y azul, los perros tienen solo 2 géneros de conos. Los perros ven colores en tonos de azul y amarillo, y no tienen la posibilidad de distinguir bien los tonos de colores como el colorado y el verde.
Hasta hace parcialmente poco tiempo se creía que los perros veían en blanco y negro. Tras múltiples estudios, entendemos que los perros ven en colores y tienen la posibilidad de distinguir ciertos de ellos sin inconveniente. Este apunte lo tenemos la posibilidad de tener en consideración en el momento de escoger un juguete para confirmarnos de que logre distinguirlo de otros juguetes y situarlo en el suelo.
Cognición olfativa
Este estudio revela que en el momento en que los humanos entramos en una habitación, usamos primordialmente el sentido de la visión para entender quién está allí o de qué manera está preparado el moblaje, al paso que los perros tienen dentro los fragancias en su interpretación del ambiente, la educación y su localización en él.
En verdad, se conoce que mucho más del 50% de la aptitud cerebral de un perro se ocupa de tareas similares con el olfato, con lo que es tan esencial para su preciso avance cognitivo y para beneficiar su aptitud de concentración. Puede promover estas capacidades por medio de juegos sencillos que se tienen la posibilidad de jugar en el interior o al aire libre.
Visión nocturna canina
La primera cosa que hay que entender sobre esta capacidad canina, poder ver en la obscuridad, es algo que va de manera directa relacionado a la evolución del perro, y si bien hoy en día, esta clase animal es básicamente una mascota, en sus orígenes, en el momento en que los caninos vivían en un estado mucho más salvaje y debían ser predadores naturales para subsistir cazando su alimento, los caninos salvajes debían ser cazadores nocturnos.
Esta necesidad de estar mucho más activos durante la noche dejó que el ojo canino evolucionara, consiguiendo las especificaciones primordiales para poder ver en la obscuridad; pero asimismo has de saber que el ojo del perro, transcurrido el tiempo, asimismo ha evolucionado para poder ver bien a la luz del día.
Los perros ven en color
A la multitud le agrada meditar que los perros ven tal y como si estuviesen observando un viejo TV en blanco y negro. No obstante, la visión de los perros es colorida. Ven el planeta en tonos de azul, amarillo, verde y gris, tal como en blanco y negro. La razón por la cual no ven colores como nosotros debe ver con las células receptoras de color en el ojo.
Visión turbia
Los perros asimismo tienen menor agudeza visual que los humanos. Diríase que un humano con vista especial puede distinguir letras y elementos a una distancia de 6 metros. Los perros han de estar a una distancia de 6 metros para poder ver un elemento exactamente la misma un humano a 23 metros.
Gracias a la proporción de bastones en la retina del perro, los perros distinguen bastante superior los elementos en movimiento que un elemento estacionario.