En lo que se refiere a las bebidas, impide el café, el té, las bebidas alcohólicas, las energéticas y los refrescos con cafeína. Incluye en tu dieta alimentos ricos en magnesio como frutos secos, cereales y legumbres, en tanto que su deficiencia puede ser un aspecto de peligro de arritmias.
Otros consejos para achicar su peligro
Más allá de que los cambios en la dieta tienen la posibilidad de marcar la mayor diferencia en el sendero de su cuerpo hacia una salud cardiaca perfecta, está lejos de ser el único aspecto a estimar.
Entre los mayores impositores a las anomalías de la salud cardiacas es la obesidad. Al realizar ejercicio de forma regular, puede batallar la obesidad y hacer mas fuerte su corazón. La mayor parte de los médicos aconsejan actividad física moderada a lo largo de cuando menos 30 minutos cada día para una salud cardiaca perfecta.
¿De qué forma perjudica el azúcar al corazón?
El azúcar tiene efectos negativos sobre el corazón y las arterias de múltiples formas.
- Conversión en triglicéridos. En el momento en que se consume azúcar en demasía, las calorías auxiliares se guardan como triglicéridos, y los escenarios superiores de triglicéridos son un aspecto de peligro esencial para la patología cardiaca.
- Colesterol LDL. Los alimentos con contenido elevado de azúcar se han relacionado con altos escenarios de colesterol «malo», que se conoce que obstruye las arterias que proveen oxígeno al corazón.
- Presión arterial. Los regímenes con contenido elevado de azúcar se han relacionado con la presión arterial alta, lo que paralelamente incrementa el peligro de patologías cardiacas y accidentes cerebrovasculares.
- Inflamación crónica. El azúcar puede fomentar la inflamación en el cuerpo, lo que lleva a un exceso de agobio en el corazón y los vasos sanguíneos, lo que paralelamente incrementa el peligro de muerte prematura y incidente cerebrovascular.
Aceite de oliva
Su contenido elevado en antioxidantes, como la vitamina Y también, y los ácidos grasos monoinsaturados, asisten a supervisar los componentes de peligro cardiovascular: disminuye el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos en el sangre y regula la presión arterial. Se puede consumir crudo para ponerle condimientos platos y para cocinar. El aceite de oliva virgen plus no solo tiene características saludables, sino asimismo tiene una mayor seguridad que otros géneros de aceite en frente de las elevadas temperaturas, puesto que libera menos radicales libres.
El pescado con mucho más características cardiosaludables es el pescado azul. Su contenido elevado en ácidos grasos poliinsaturados omega-3 EPA y DHA ayuda al cuidado de escenarios normales de colesterol y triglicéridos en sangre y disminuye los procesos inflamatorios, resguardando de esta manera el corazón y los vasos sanguíneos. El atún, el bonito, la anchoa, la caballa, el jurel, el salmón o las sardinas no tienen que faltar en nuestra dieta, cuando menos tres o 4 ocasiones a la semana.
¿Cuáles son los nutrientes del corazón?
Los más destacados alimentos para el corazón son esos que poseen una gama de nutrientes que sostienen de manera equilibrada el colesterol, la presión arterial, los escenarios de azúcar en la sangre y una aceptable circulación sanguínea.
- Ácido fólico y otras vitaminas del complejo B: en hortalizas de hoja verde, diastasas, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.
- Omega-3: en pescados y mariscos, semillas, frutos secos…
- Fibra: que se encuentra en frutas y verduras, legumbres, cereales y semillas.
- Vitamina C: en frutas como fresas, kiwis y cítricos, y en verduras.
- Vitamina Y también: está en frutos secos, aguacates, cereales, mantequilla y otros aceites.
- Sodio: en carnes, pescados, frutas y verduras.
- Magnesio: frutos secos, quinoa, aguacate, tofu, pan integral…
- Potasio: que se encuentra en pescados, carnes, frutas y verduras.