El punto llamado «Sueño apacible» o «Pilar Celestial» está tras el lóbulo de la oreja. Para hallarlo, ponga su dedo en el pequeño hueso tras la oreja y déjelo mover en un orificio a una pulgada de la base del cráneo.
Respiración profunda dominada
La respiración profunda es un procedimiento avalado por la ciencia para aliviar el cuerpo y la cabeza que se puede realizar de manera fácil antes de acostarse y en el momento en que se lúcida en la mitad de la noche.
Cambiar la continuidad respiratoria disminuye la continuidad cardiaca, disminuye la presión arterial y impulsa el sistema parasimpático de «reposo y digestión» del cuerpo, que puede apagar la preocupación y la ansiedad.
Acupresión para reposar
Si el cuerpo no se está recuperando y repara el desgaste, las secuelas no van a tardar en llegar. Si eres de aquellas personas a las que les cuesta conciliar el sueño, puedes estudiar ciertos misterios orientales que dan geniales desenlaces. Aprende a llevar a cabo acupresión para reposar bien.
Puedes leer: ¿Cuál es la mejor forma de remover el insomnio?
¿Cuál es la presión arterial en la noche?
La presión arterial tiene un patrón periódico. En la mayor parte de las situaciones, es bastante menos durante la noche mientras que duerme. La presión arterial empieza a subir unas horas antes que te despiertes. Prosigue incrementando en todo el día y, en la mayor parte de las situaciones, consigue su punto máximo a media tarde.
¿Cuándo comienza a bajar la presión arterial?
De qué manera emplear 8 puntos de presión para reposar, según los acupunturistas
Dilibero enseña que no todos y cada uno de los puntos de acupresión están relacionados directamente con el sueño. En cambio, varios experimentan óbices para reposar (agobio, problemas, ansiedad o hormonas desequilibradas). Por consiguiente, debe seleccionar los puntos de presión del sueño de la lista después de acuerdo con su situación personal.
1. Punto pericardio: para aliviar la ansiedad y beneficiar un sueño mucho más profundo
Masaje facial contra el insomnio
Con este masaje lo que deseamos es bajar el nivel de cortisol en nuestro cuerpo . El cortisol es el responsable del agobio e impide que nos quedemos dormidos con sencillez. Llevarlo a cabo es sencillísimo y no te va a llevar un buen tiempo:
- Nos tumbamos en cama y nos tapamos los ojos. Nos va a ayudar a aislarnos de lo que pasa a lo que nos rodea.
- Procuramos relajar el cuerpo y la cabeza mediante la respiración lenta.
- Comenzamos fregando las sienes y ciertos puntos de la frente con movimientos circulares. Esto lo vamos a hacer delicadamente con las dos manos, para ellas vamos a usar el dedo índice.
- Volvemos al paso 2, nos relajamos respirando. Y para el paso 3, masajes frontales. Repetimos esto unas tres ocasiones.
- En este momento empleemos los nudillos de los dedos índice y medio para estimular con las manos la región occipital y distintos puntos de la cabeza.
- Continuando con la respiración lenta, volvamos a relajarnos… ahora reposar.