Pero en el momento en que calla, es mucho más posible que se le haya juntado un profundo cansancio sensible por haber luchado en balde, y por el momento no le halla fuerza ni sentido a las expresiones. Este silencio marca el principio del fin de la relación de pareja.
Marta Quéliz Beato Domingo, DR Listín Períodico
Hay que tenerle temor a los mudos”. Este es un dicho viejo y con el que ciertos están en concordancia. Para refererir un caso, no es requisito ir lejísimos. Hace menos de una semana, José Espinal Almonte, un hombre definido como relajado y pacífico, le quitó la vida a su pareja, Jazmín Lugo Payero, de 25 años. Y como este, hay otros muchos.
Episodio 2 Isabel, Leda y Gerónima. Aproximaciones al pensamiento de Leda Valladares
Fabiola Orquera, estudiosa tucumana experta en folclore, cine y literatura de su zona, recobra los caminos de Leda Valladares y también Isabel Aretz. “Leda es la que destaca el lado indígena y lo llama canto ancestral”. El poder catártico del canto con caja y la figura de Gerónima Sequeida. «La artista, que era pastora y padeció mucha discriminación de género, ella y su madre». “Leda vio en esta música la oportunidad de salvarse de la alienación que padece la multitud en las ciudades. Localizar algún género de liberación a través del canto de la caja”. Jorgelina Pastrana reanuda la narración de su abuela, contemporánea de Gerónima, y la canción Joi Joi, caracteristica de Amaicha del Valle. El aporte de los catálogos de Leda Valladares desde la mirada de una artista social.
No te calles mujer
Somos el motor de este planeta. Nuestras diálogos recrean sus oídos, y si bien semeja no escucharte, con frecuencia lo vas a encontrar oyendo con admiración y tiernicidad.
No te calles. Tu voz precisa ser escuchada. No poseas temor de decir lo que piensas, no poseas temor de soliciar lo que esperas y bastante menos no tengas dudas en decir lo que sientes. Siempre y en todo momento realice que esas 13,000 expresiones auxiliares cuenten.
Si es viable, registra al hombre que te atacó en el instante exacto del ataque y después publícalo en tus comunidades. La vergüenza pública tiende a ser un óptimo elemento disuasorio para batallar el acoso.
¡Qué interesante artículo! Me encanta cómo se exploran las diferentes perspectivas de las mujeres.
No entiendo por qué algunas mujeres todavía se callan, ¡es hora de alzar la voz! 💪🗣️ #NoMásSilencio
Totalmente de acuerdo. Es momento de dejar de ser cómplices y empezar a denunciar. Nadie debería callarse ante el abuso. ¡Apoyo total a todas las mujeres que se atreven a alzar la voz! #NoMásSilencio 💪🗣️
No entiendo por qué se habla tanto de que las mujeres se callen. ¡Que hablen todo lo que quieran! 🗣️🙋♀️ #MujeresAlPoder
Los comentarios están cerrados.