Saltar al contenido

Qué pasa si mi perro duerme con la luz prendida

Contra todo pronóstico, afirmaremos que la contestación adecuada es no. Los caninos, en comparación con otro género de animales, son absolutamente diurnos, lo que quiere decir que duermen a la noche, con lo que la iluminación no posee relevancia para ellos.

Los perros tienen menos agudeza visual que la gente. O sea, precisan estar 4 ocasiones mucho más cerca que nosotros de un elemento para sentir sus datos. No obstante, durante la noche, los perros ven a la perfección, hasta el punto de que tienen la capacidad de marchar en completa obscuridad. Ven lo mismo que si hubiese luz.

La manada es esencial para la supervivencia de un perro

Una manada es un conjunto de animales de exactamente la misma clase que continúan juntos para subsistir. Los perros, como los lobos, viven naturalmente en manadas y procuran compañía para sentirse seguros. En este momento, la manada de tu perro eres tú o tu familia, y demandará tu presencia en el momento en que se sienta solo.

Comprender que tu perro es un animal popular te va a ayudar a convivir bien con él. Instintivamente, tu cachorro sabe que para subsistir debe convivir con otros animales de su clase y colaborar con ellos. Está predispuesto a detallar relaciones sociales, con lo que es viable instruirlo y enseñarle a vivir según tus pautas. Asimismo precisan estar comunicado con usted y tener visibles las relaciones jerárquicas en el conjunto.

Si tu perro llora durante la noche

Llegó el instante, apagamos la luz y tienen la posibilidad de aparecer múltiples reacciones: si llora o gimotea, trata de no ceder a su demanda de atención , hay que ser fuerte, si bien nos cueste!

Puedes murmurar ciertas expresiones como “aquí estoy”, “duerme” o mejor, ignorarlo (siempre y en todo momento verificando de una ojeada si todo va bien), pero sin levantarlo. Si el llanto incrementa y se transforma en ladridos, ¡es esencial decir que no! y continuar ignorándolo.

¿Debo dejar que mi perro duerma en mi cama?

Varias personas jamás dejarán que los perros duerman en su habitación, al tiempo que a otras les gusta mucho acurrucarse al lado de ellos en cama. Y las dos resoluciones son buenas. Si todos y cada uno de los clientes de la cama se sienten cómodos y seguros, está bien.

Dejar que un compañero de 4 patas comparta la cama contigo no lo va a hacer “dominante” ni va a crear inconvenientes de accionar que aún no hay. Esto va a hacer que tu cama se vea pilosa y quizás un tanto maloliente, pero si eso no te molesta, está bien.

Juegos a lo largo del día

Dale tiempo para jugar y estimularlo a lo largo del día a fin de que se canse al anochecer. Siempre y en todo momento ajustando el ejercicio con la edad, en tanto que debe reposar para medrar sano, conforme se expanda requerirá mucho más horas de juego.

La rutina puede ser una enorme aliada, puedes acostumbrar a tu perro a que tras el último recorrido por el momento no hay juegos ni ocupaciones profundas, pues se aproxima la hora de reposar y precisas ir mucho más despacio.

8 comentarios en «Qué pasa si mi perro duerme con la luz prendida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *