No tienes que ver a un sabueso a los ojos, puesto que puede interpretarte como una amenaza y atacarte. ES MUY BUENO MIRAR A LOS OJOS DE UN PERRO, PORQUE LOS PERROS SON COMO LOS HUMANOS, Y SU CABEZA ES IGUAL, SU CARA ES SIMILAR A ALGUIEN DE NUESTROS SERES, HUMANOS, ¿ES AMIGO DEL HOMBRE?
A lo largo del día, los ojos de tu perro tienen la posibilidad de tener un increíble tono cobrizo o azul cielo. No obstante, en el momento en que la luz es baja, tus ojos tienen la posibilidad de producir un brillo verde alucinante, una sombra azul diluida o aun un precioso tono púrpura. ¿Qué pasa? Para conseguir respuestas, nos avisamos con 2 relevantes oftalmólogos veterinarios: el Dr. Cynthia Powell de la Facultad de Rojo y el Dr. Bill Miller de la Clínica Oftalmológica para Animales en Memphis, Tennessee. En la obscuridad, los ojos de los perros reaccionan a la exposición a la luz de forma diferente a los ojos humanos por el hecho de que los perros (como los gatos y otros muchos animales) tienen una área que refleja la luz, famosa como tapetum lucidum, situada entre el nervio óptico y la retina. . Marcha como un espéculo, reflejando la luz y dando a los bastones y conos la posibilidad de recibir luz limitada a lo largo de la noche, enseña el Dr. Powell. “Este es un aspecto adaptativo de los animales que tienden a apresar a lo largo del atardecer y el amanecer”, afirma el Dr. Molinero. “Los ojos de estos animales están hechos para la visión en condiciones de poca luz: perros, gatos, vacas, corzos, caballos y hurones. No obstante, los humanos y los primates no tienen el tapetum lucidum, como las ardillas, pues son mucho más activas a lo largo del día; sus retinas están diseñadas para poder ver con mayor luz. El color concreto del resplandor cambia según el animal y la proporción de zinc o riboflavina en las células pigmentarias del tapetum lucidum. “El zinc es un metal, la riboflavina es un aminoácido y los dos actúan como agentes reflectantes”, afirma el Dr. Powell. «En dependencia de la proporción de zinc o riboflavina que tengan estas células, es de esta forma como el color del brillo puede cambiar de un animal a otro y de una raza a otra». La edad del animal, tal como el color del pelaje y los ojos, asimismo tienen la posibilidad de influir en esta luminiscencia particular, o brillo en los ojos. “La edad puede cambiar la reflectividad conforme el cristalino del ojo se densa”, afirma el Dr. Powell. «Esto reduce la aptitud del animal para reflejar la luz del ojo». el medico Miller dice que la mayor parte de los perros nacen con tapetums que cambian en color de azul a púrpura, pero el color cambia en torno a las 16 semanas de edad. «No es una regla, pero los labradores dorados mayores tienden a tener tapetes amarillos claros y los labradores negros tienden a tener tapetes amarillos o verdes mucho más oscuros», enseña. Los perros con bata blanca y ojos azules tienen la posibilidad de generar un efecto de ojos colorados en sitios oscuros. Los ojos colorados son ocasionados por vasos sanguíneos que se reflejan en el momento en que se dan a conocer a la luz. “Entre mis preferidos están los Schnauzer miniatura”, afirma el Dr. Powell. «Sus ojos tienden a relucir con un precioso color turquesa». En lo que se refiere a los consejos para achicar ese resplandor horrible al emplear el flash de la cámara, el Dr. Powell tiene 2 recomendaciones: «Procura sacar una foto enfocándote mucho más en la parte de abajo de los ojos de tu perro y no permitir que mire hacia abajo. Arriba, o toma 2 fotografías de manera rápida con el flash, realizando que las pupilas se contraigan. Emplea el flash en la primera fotografía para contraer las pupilas, entonces velozmente tome otra fotografía”.
Los ojos de los animales, una conexión muy vieja
2 de los animales que estuvieron familiarizados a convivir con los humanos a lo largo de cientos de años son los gatos y los perros, aparte de ser atrevidos, con los que interaccionan con nosotros, nos miran a los ojos y tienen la capacidad de expresar deseos y pretensiones por medio de toda clase de mimos, movimientos, movimientos de cola y complicidades distintas
Armonizamos formas de proceder y idiomas hasta comprendernos, y esto no es un hecho casual, es mucho más bien el resultado de una evolución genética donde ciertas especies se han habituado a vivir juntas, en beneficio mutuo.Algo que no nos llama la atención es lo que nos revela un atrayente estudio del antropólogo Evan MacLean : Los perros y los gatos son muy capaces de leer nuestras conmuevas con solo mirarnos a los ojos
Ver fijamente es bueno
Los perros, en el momento en que miran intensamente te para el dueño, en la mayoría de los casos significan algo. Con sus ojos, tienen la capacidad de hacerte comprender si precisan algo o si la situación no va bien. Asimismo es una manera de expresar tu cariño y amor, singularmente el femenino. Una investigación del Centro de Cognición Canina de la Facultad de Duke se propuso esta cuestión y también logró un ensayo: pusieron a perros y personas juntas en exactamente la misma habitación para investigar qué pasaba en el momento en que se encaraban y el resultado fue asombroso.
Entre las parejas que establecían contacto visual profundo se segregaba oxitocina, la llamada hormona del amor y la alegría que se genera en el momento en que alguien es feliz. Esta investigación fortalece la teoría de que es positivo ver a los ojos a nuestra mascota y que ellos lo interpreten como una señal de amor.
¿Por qué razón tu perro no deja de mirarte?
Esa peculiar sensación de que andas siendo visto por tu perro puede deberse a múltiples fundamentos. ¿Andas planificando apoderarse el planeta? ¿Está preocupado por ti? ¿Tienes apetito? ¿Tienes algo entre los dientes? Ver fijamente es un accionar que confunde y, en ocasiones, preocupa a varios fanáticos de los animales. Ahora, te contamos los distintos fundamentos por los que tu perro no deja de mirarte: Desea llamar tu atención. Tu perro puede mirarte fijamente pues desea que pases tiempo con él o que lo acaricies, y emplea su mirada hipnótica para reclamar tu atención. Él desea algo. Tiene la posibilidad de tener apetito, salir a mear o la pelota se metió bajo el sofá y solo tú puedes dársela. Los perros emplean sus espectaculares ojos para estar comunicado contigo, con lo que entre las causas es por el hecho de que precisan tu asistencia con algo. Él está aguardando sus órdenes. En el momento en que los perros están en la etapa de entrenamiento, es realmente posible que te miren para preguntarte qué llevar a cabo ahora. Él te está retando. Este último no es tan común y por norma general le pasa a perros extraños. Conque no subestimes los puntos precedentes en frente de un perro que no conoces y presta mucha atención a su lenguaje corporal, por el hecho de que podrías estar en riesgo y no tienes que aproximarte a un perro que te mira y semeja hostil (en especial si exhibe los dientes y los pelos de punta). Tras leer este articulo lograras comunicarte con mucho más fluidez con tu mejor amigo, ¡en este momento sabes un tanto mucho más sobre de qué forma tu perro te charla mediante sus ojos!