Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si no le limpio las orejas a mi perro

Qué pasa si no le limpio las orejas a mi perro

Esto se origina por que las orejas flexibles mucho más largas dejan menos fluído de aire y los desechos y la humedad tienen la posibilidad de quedar atrapados de forma fácil en el canal auditivo, lo que puede ocasionar una infección por hongos.

Los perros con orejas caídas, como Cocker Spaniel, Basset Hound o Labrador, son mucho más propensos a las infecciones de oído que los perros con orejas cortas y erguidas. Esto se origina por que las orejas caídas no tienen bastante fluído de aire, con lo que los desechos y la humedad quedan atrapados mucho más de manera fácil en el canal auditivo, donde tienen la posibilidad de inficionarse y transformarse en una infección bacteriana o fúngica.

¿Tu perro tiene algo negro en las orejas? Bueno, es ese género de desperdicio. Ciertas etnias como Poodles y Bichons Frise tienen pelo en el canal auditivo, lo que puede limitar aún mucho más el fluído de aire y ocasionar infecciones de oído. Otras causas de infecciones del oído tienen dentro los ácaros (parásitos molestos que viven en los oídos) y las alergias.

Conclusiones

  • La limpieza de los oídos de tu perro es primordial.
  • Antes de adecentar los oídos de tu perro, es conveniente revisarlos para descartar una viable infección o patología.
  • Limpiaremos la parte externa de las orejas con una gasa humectada con un limpiador concreto.
  • Ahora, limpiaremos el interior con un limpiador, gasa y con bastante precaución de no hacerle daño a tu perro.
  • Usar una gasa diferente para cada oído.
  • Hay etnias que son mucho más dispuestas a las infecciones de oído, gracias a la manera de sus orejas.
  • Puedes impedir muchas infecciones sosteniendo las orejas de tu perro secas y limpiándolas de forma regular.
  • Si tienes algún síntoma de infección u otitis asiste a tu clínica veterinaria.
  • Los perros con orejas caídas o que amontonan pelo fallecido en la zona del conducto auditivo, como caniches, schnauzer, cocker spaniel, etcétera., son propensos a infecciones.
  • Suprime el pelo fallecido y sostiene las orejas secas y limpias.

Diagnóstico de otitis en perros

Si tu perro exhibe ciertos signos recurrentes de otitis, es esencial conocer al veterinario a la mayor brevedad. El régimen inmediato es requisito no solo para la tranquilidad de su mascota, sino más bien asimismo para eludir que la infección se extienda al oído medio y también de adentro. Es conveniente que no apliques a tu perro ningún género de gotas que no hayan sido precriptas antes.

Por qué razón es esencial adecentar los oídos del perro

Frecuentemente tenemos la posibilidad de ver la existencia de mayor o menor proporción de cera en los oídos de nuestros amigos. Es habitual, no ingreses en pavor. Además de esto, la cera para orejas de perro contribuye a adecentar la oreja del perro y a atrapar depósitos de mugre, piel fallecida, pelo y partículas de mugre, sacándolos gradualmente del canal auditivo. La cera acostumbra mostrarse como una masa de color amarillo/cobrizo, producida por el sebo y las glándulas sudoríparas. No obstante, en el momento en que es elevado, ha de ser eliminado. En verdad, el exceso de restos puede ocasionar inflamaciones o la aparición de nosologías graves. La inflamación más habitual son las infecciones de oído, pero asimismo tienen la posibilidad de generarse daños graves en el canal auditivo. Ciertas etnias, por la anatomía de sus orejas, son mucho más dispuestas a estas infecciones, si bien la higiene ha de ser siempre y en todo momento máxima, con independencia de la raza. Estas etnias tienen dentro Cocker Spaniels, Dachshunds y Labrador Retrievers: un perro de orejas caídas exhibirá mucho más acumulación de cerumen.

Entonces, ¿de qué manera debemos adecentar las orejas de nuestro perro? ¿Qué debemos emplear? Primeramente, haz una inspección general de la oreja: el interior ha de estar rosado, sin lesiones ni raspones, y no debe desprender un fragancia fuerte o desapacible. Asimismo debemos prestar atención a que no haya cuerpos extraños ni parásitos como garrapatas, piojos y pulgas. En estas situaciones, lo idóneo es entrar en contacto con el veterinario. Para adecentar los oídos es suficiente con emplear algo de algodón empapado en jabón. Si no disponemos algodón a mano, asimismo tenemos la posibilidad de usar una gasa esterilizada, pero debemos apretarla bien. Pasamos delicadamente el dedo por el conducto auditivo, descartando todo el exceso de mugre y limpiando esmeradamente todos y cada uno de los pliegues de la oreja. No revuelva bastante con el dedo, puesto que esto puede ocasionar daño al animal. Debemos llevarlo a cabo con cierta frecuencia, especialmente si nuestro perro tiene inclinación a amontonar cerumen. Antes de reposar, ¡un ritual de hermosura asimismo para nuestra perra!

¿Con qué continuidad debo adecentar las orejas de mi perro?

Cada perro tiene pretensiones distintas. El ambiente en el que vives, la temperatura e inclusive el género de oídos que tienes tienen la posibilidad de influir en la continuidad de la limpieza. Por poner un ejemplo, los perros que viven en el campo en general precisan una mejor higiene, exactamente la misma los que viven en sitios con mucho más humedad. Los perros con orejas largas y colgantes o con bastante pelo en el interior asimismo son mucho más propensos a la acumulación de cerumen y, por ende, necesitan una preparación mucho más recurrente.

Normalmente, una limpieza de orejas a la semana basta para un perro con orejas sanas. Y en ocasiones una vez cada 15 días puede ser bastante. Pero si pasa por algún género de régimen veterinario, la orientación correcta va a ser la de su veterinario, tal como el producto a usar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *