Saltar al contenido

Qué pasa si rascas el oro

Cerámica fregando oro Si deja fabricantes negras, no es una parte de oro real, pero si deja fabricantes de color oro, es mucho más posible que sea una parte de oro real. Como puedes observar, hablamos de pruebas extremadamente simples para admitir el oro y su verificación no necesita de bastante esfuerzo.

Hubo múltiples casos en los que clientes del servicio particulares, o sea, no expertos, asistían por recomendación de sus joyeros a echar una ojeada a ciertas joyas. Las causas son en unos casos al vender en oferta y en otros al valorar en una joyería, en las dos ocasiones la contestación al cliente es “no es oro” pues se siente atraído por un imán. Ahora entendemos que los metales nobles, el oro, la plata y el platino no son atraídos por los imanes. ¿Conque lo que pasa? ¿Vendieron un cerdo por un empujón?

En una venta de oro la primera operación que hace el ligado es rayar la parte en la piedra de toque, la contestación de las piezas a las que me refiero es que tienden a resbalar mucho más que en el momento en que se raya con un oro pedazo. Depositando el ácido pertinente, comunmente de 18 Kt. , en la línea desaparece y después asimismo le paso un imán y veo que lo atrae. De esta manera, muchas piezas de oro fueron descartadas en las ventas por ofrecer esta contestación a la piedra de toque y al imán. ¿No es oro? Bueno, sí, es oro. El inconveniente es que aún hoy día las cadenas, pulseras, colgantes, etcétera. son niqueladas. oro blanco, antes de ofrecerle un baño de rodio. El níquel es un metal ferromagnético y es de manera fácil atraído por un pequeño pero poderoso imán de neodimio. En varios enchapados en rodio, la parte primero se enchapa en níquel y después se enchapa en rodio a fin de que el enchapado sea mucho más duradero. Si en una venta no se protege de rascar una pequeña región para eliminar la cubierta de níquel y rodio, no vamos a tener una contestación efectiva con la piedra de toque. ¿Cuántas piezas ahora fueron desechadas por este procedimiento? ¿Cuántos clientes del servicio perdieron la fe en las joyas? ¿Por qué razón un joyero no sabe que una parte de joyería niquelada se siente atraída por un imán?

Antes de iniciar: El oro no acostumbra ocasionar alergias

La primera cosa que has de saber es que el oro por sí solo no acostumbra ocasionar alergias, pero las aleaciones con otros metales sí. .

Esto es, el oro mezclado con plata, cobre, paladio o níquel es el que puede ocasionar estas alergias, provocadas por este otro metal. Los más habituales tienden a ser los producidos por aleación con níquel, un metal que tiende a ser realmente tóxico.

¿De qué manera se mide la pureza del oro?

¿Has oído charlar de Oro de Ley? En metales hermosos como el oro, se comprende por Lei la proporción en peso en que está el metal puro en una aleación. La pureza del oro se mide en milésimas, lo que señala la proporción de oro puro que hay si lo dividimos en 1000 partes iguales.

El oro de 24 kilates se considera puro. No obstante, cualquier metal, por puro que sea, siempre y en todo momento tiene dentro una pequeña proporción de impurezas. Estas impurezas no son mucho más que otras características químicas y físicas de la obtención del oro.

Procedimiento del ácido nítrico

Este procedimiento es el mucho más confiable de todos, pero es el mucho más arriesgado de efectuar solo, en tanto que el ácido en contacto con la piel puede ocasionar quemaduras graves.

El desarrollo es sencillísimo. Radica en verter unas gotas de ácido nítrico sobre la joya, antes puesta sobre una placa de acero inoxidable y ver lo que pasa:

Paso 2: Añadir una gota de lejía en la región rayada

Asegúrese de ponerse guantes primero para protegerse en el momento en que manipule el agente blanqueador. Entonces, utiliza un gotero o algo afín para permitir que caiga algo de lejía sobre la parte rayada del oro. Mira la reacción. Si esta área se regresa negra o decolorada, podría ser una indicación de que el oro no es puro.

En vez de emplear un gotero para añadir lejía al oro, puede verter algo de lejía en un envase y poner el oro dentro. Mira lo que pasa. Si el oro se decolora y forma una película negra, quiere decir que el oro no es puro. Ten precaución de no dejar el oro en la lejía por un buen tiempo, puesto que esto debilitará y va a romper la composición del oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *