Modelos lácteos. Los perros son normalmente intolerantes a la lactosa. No generan las enzimas primordiales para disolver el azúcar contenido en la leche. Tienen la posibilidad de ocasionar diarrea o vómitos si se consumen en demasía. En su rincón, puedes darle leche vegetal (avena) o leche sin lactosa achicada con agua.
Probablemente en algún instante te hayas hecho esta pregunta, ¡y es habitual!
Qué realizar si tu perro come chocolate
Increíble, pero cierto. De todos y cada uno de los postres, este es el mucho más tóxico: el chocolate. Así sea con leche, negra, blanca o con frutos secos, da lo mismo. El nivel de toxicidad para el perro es verdaderamente prominente. Esto se origina por su contenido en teobromina, un alcaloide que hace latidos cardiacos acelerados y un incremento de la presión arterial. En casos extremos, aun puede ocasionar conmociones. ¿Qué realizar entonces si el perro come chocolate? Lo primero y más esencial es contrastar cuánto comiste y cuánto tiempo pasó desde el momento en que comiste. En relación nos enteremos, debemos entrar en contacto rápidamente con nuestro veterinario de seguridad. Eso sí, si la dosis ingerida no es muy grande, es posible que solo genere un pequeño dolor estomacal o diarrea, nada grave. Asimismo hay que tomar en consideración la raza del animal para valorar qué perjudicial puede ser la cantidad ingerida (el nivel de tolerancia de un enorme danés y un chihuahua no es exactamente el mismo). Si la cantidad ingerida es bastante grande, el veterinario puede llevar a cabo un lavado de estómago que haría que el perro vomitara. Su veterinario va a saber con seguridad cuál es la opción mejor. ¡Pero basta de chocolate!
Día Mundial de la Leche
El 1 de junio de 2001 se festejó por vez primera el Día Mundial de la Leche, fecha que reconoce la relevancia de este alimento en la dieta mundial. Desarrollado por la Organización de las ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO), tiene como propósito llamar la atención sobre las ocupaciones implicadas en el ámbito lácteo.
Durante esa fecha, muchos son los países que festejan ocupaciones enfocadas al ámbito ganadero y lácteo, asumiendo una dimensión global y dando a la leche un perfil universal. Además de esto, esta fecha procura hacer conciencia sobre el papel de la industria láctea en la producción responsable de alimentos, una dieta saludable y el acompañamiento a las comunidades y los medios de vida.
Leche de cabra Esbilac
Desarrollada con leche de cabra desecada, esta fórmula es afín a la leche de la mamá de un perro. Tiene dentro proteínas de calidad y ácidos grasos en la cantidad que se requiere para que tu cachorro se expanda fuerte y sano. Esta leche contribuye todas y cada una de las vitaminas que el pequeño precisa, entre ellas la A, B12, D3 y Y también. Es una leche de simple digestión y de las mejores fórmulas del mercado. Ver en Amazon
- Receta 1. Mezcla un tazón de leche entera con 2 yemas de huevo, una cucharada de aceite de oliva y una gota de multivitamínico líquido.
- Receta 2. Asimismo puedes elaborar la receta 1, pero sin los huevos.
- Receta 3. Media taza de leche entera, media taza de agua, 1 ó 2 yemas de huevo, 2 Tums (suplemento de calcio) y una cucharada chica de aceite vegetal.
- Receta 4. Un tazón de leche entera, 1 cucharada de aceite vegetal, una migaja de sal, 3 yemas de huevo y una gota de vitaminas líquidas para bebés.