Si nos ven llorando, acostumbran a acurrucarse junto a nosotros, abrazarnos e inclusive lamernos para procurar consolarnos. Muchos son los perros que, en su afán de animar a sus dueños en el momento en que les ven plañir, aun les llevan sus juguetes preferidos a fin de que se sientan mejor.
Para el dueño de un perro no hay solamente agotador o angustioso que percibir plañir a su mascota, y si bien es natural reaccionar con preocupación frente al lloriqueo de una mascota; Tienes que saber que estos sonidos no en todos los casos están relacionados con algo verdaderamente malo, con lo que es esencial comprender las razones por las cuales un perro puede plañir. Sabiendo lo que ocurre, en vez de estresarnos o angustiarnos sin lograr realizar mucho más, tenemos la posibilidad de accionar para traer alivio o confort.
De ahí que, y a fin de que comprendas mejor lo que te desea hacer llegar tu cómplice canino, el día de hoy en el Blog de NUPEC te enseñamos las razones por las cuales un perro puede plañir:
3- Es está en desarrollo de adaptación
Si tienes un perro o cachorro nuevo en el hogar, deberá pasar por un periodo de adaptación y es muy normal que llore, más que nada durante la noche y en el momento en que sales solo por la primera oportunidad.
Es natural que en el momento en que un cachorro es separado de la camada y llega a su nuevo hogar, llore. Una vez efectuada la adaptación, tu perro va a deber reducir la continuidad de su llanto hasta el momento en que desaparezca. Este es un accionar que los perros chiquitos aprenden velozmente pues saben que marcha y consiguen la atención que requieren.
Hace estruendos
En ocasiones el perro no deja de ladrar y puedes perder los estribos. Un truco que se puede utilizar es realizar un sonido fuerte pegando o dejando caer un elemento, a fin de que el perro se sobresalte por unos momentos y logre premiar ese instante en el momento en que no ladra.
En ocasiones en las que probablemente el perro se comporte así, es preferible proveer una alternativa opción alternativa.
Causas por las que tu perro llora
- Si es un cachorro y se está amoldando, es posible que eche de menos a su madre y los restos de sus hermanos.
- Precisa agua o comida. Si tu perro se protesta, ve a su bebedero y comedero y cerciórate de que tenga agua y comida limpias.
- Si tu perro llora acompañado de un cambio de accionar, la mejor recomendación es asistir al veterinario cuanto antes. Usted tiene la posibilidad de tener una patología o patología.
- Por la excitación, el fragancia de una hembra o en temporadas de celo probablemente halla lágrimas y mucho más si no está castrado.
- Gracias a una situación de temor.
- El aburrimiento o la carencia de estímulos o desafíos asimismo tienen la posibilidad de realizar plañir al perro.
- Y si llora en el momento en que te vas o andas presente, le hace: ansiedad por separación o agobio.
Una lista rápida para saber por qué razón llora o descartar las causas es la próxima: