Saltar al contenido

Qué pasa si un gato se embaraza de un perro

El gato tiene 38 cromosomas en conjunto, 19 en el espermatozoide y 19 en el óvulo. Por consiguiente, no hay compatibilidad en ninguna parte entre los gametos de ámbas especies. Por esa razón el esperma de un perro no puede fertilizar el óvulo de un gato y no marcha del revés, el esperma de un gato fertiliza el óvulo de un perro.

¿Una misma camada de perros chiquitos tiene la posibilidad de tener mucho más de un padre? ¡Sí! Tanto en perros como en gatos, la hembra puede aparearse con múltiples machos y quedar embarazada de sobra de entre los progenitores. Por consiguiente, en camadas con distintas progenitores, no es bien difícil conseguir perros chiquitos que se ven muy dispares entre sí, donde ciertos perros chiquitos tienen la posibilidad de tener las peculiaridades físicas de un macho y el resto de otros.

El nombre técnico es “sobrefertilización”. O sea viable por el hecho de que en el momento en que una hembra entra en celo, puede estar receptiva a lo largo de 7 o mucho más días, a lo largo de este periodo puede admitir mucho más de un macho, y al aparearse con múltiples machos, se tienen la posibilidad de fecundar distintas óvulos en una sola ovulación. espermatozoides de distintas machos.

Embarazo y lactancia

La gestación de una perra dura precisamente 2 meses (entre 58 y 65 días) y acostumbran a tener entre 3 y 4 perros chiquitos si son etnias pequeñas y entre 6 y 9 si lo son son de enorme raza. En la situacion de las gatas, el embarazo dura unos días mucho más, con lo que la gata acostumbra ofrecer a luz entre los 64 y los 67 días.

A lo largo de este periodo es esencial cuidar de la madre embarazada, empezando por darle una dieta que tenga dentro todos y cada uno de los nutrientes precisos. Hoy en día hay una extensa variedad de dietas libres, que tienen dentro la energía plus que una madre precisará para amamantar a sus pequeños.

¿Qué ocurre si tengo otra mascota a lo largo del embarazo? Lo que tienes que saber

En la mayoría de los casos, los animales se clasifican en estos 2 conjuntos en el momento en que charlamos de embarazo: gatos y animales de granja, que acostumbran a tener el inconveniente de la toxoplasmosis, y perros, pájaros o tortugas, que tienen la posibilidad de trasmitir primordialmente salmonelosis y otras patologías parasitarias mucho más inocuas. En todos y cada uno de los casos, como en el punto previo hubo spoilers, tienes que tener particular precaución con tu higiene para eludir imprevisibles.

Al final, comentando de mascotas y embarazo, hay otro punto esencial a tomar en consideración. Aparte de los cuidados que se tienen que tener a lo largo de los nueve meses de espera, hay otro punto esencial: la llegada del bebé. A fin de que el animal no se ponga receloso, es esencial que haya olido tus cosas (ropa, cuna…) y, de manera cuidadosa, deja que asimismo huela al bebé en el momento en que llegue a casa. Si puedes llevar a cabo las «muestras» en la calle, mejor que mejor.

Pequeños consejos auxiliares

  • Siempre y cuando esté en exactamente la misma habitación que sus 2 mascotas, puede dejarlas juntas y vigilarlas para eludir cosas como que su perro intente hasta jugar rudamente con el gato en el momento en que aún no es así, son muy confiados.
  • En el momento en que tu perro se acerque bastante al gato o aprecies que lo amedrenta, dile un “NO” seco acompañado de una gominola en el momento en que se distancie del gato. Jura no vocear ni ponerte inquieto, los gatos son muy capaces y procurarán un espacio prominente donde se sientan seguros.
  • Se aconseja que los primeros días que no estés en el hogar no los dejes en exactamente la misma habitación, para eludir encuentros inopinados.
  • Si un nuevo perro viene a vivir contigo a casa en el momento en que ahora tienes un gato, prosigue exactamente las mismas pautas.
  • La adaptación de perros y gatos siempre y en todo momento tendrá dependencia bastante del carácter de sus animales y jamás va a haber 2 casos iguales. Conque ten paciencia por el hecho de que por lo menos te lo aguardes… ¡tus pilosos no van a poder vivir el uno sin el otro!

¿Tienes un perro y un gato? ¿Piensas que es verdad el dicho «se llevan como perros y gatos»? ¡Ven a contarnos las aventuras de tus mascotas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *