Si tu perro ha comido chocolate, son múltiples los síntomas que puede presenciar si la cantidad ingerida es mayor a la que su organismo puede tolerar. Varios de los síntomas más habituales son vómitos, diarrea, temblor muscular, taquicardia, cianosis, hipertermia o hipertensión.
¿Por qué razón el chocolate es tóxico para los perros?
¿Por qué razón los dulces son peligrosos para los perros?
Cualquier persona que tenga un perro sabe que en el momento en que nos encontramos en la mesa y nuestro amigo peludo nos mira con ojos tristes pidiendo comida, es realmente difícil no ceder. Con independencia del alimento del que se trate, tienes que rememorar que si entrenas a tu perro a fin de que coma de la mesa, va a ser bien difícil que rompa el hábito. Además del hecho de que ciertos perros y etnias corren un mayor peligro de tener sobrepeso, ¡tienes que tener precaución! De ahí que, hay alimentos que jamás debemos ofrecer a nuestros amigos pilosos, como los dulces. En el momento en que charlamos de dulces hablamos esencialmente a alimentos con un prominente nivel de glucosa, azúcares refinados y edulcorantes artificiales.
Igualmente para muchos edulcorantes naturales como la miel. La ingesta frecuente de glucosa puede ocasionarle a tu perro patologías graves, aun la desaparición. En verdad, los perros no asimilan los azúcares como nosotros. Por esa razón los dulces son peligrosos para los perros.
Chocolates mucho más tóxicos
Chocolate – Unsplash
Exactamente la composición del chocolate va a hacer que unos sean mucho más tóxicos que otros para tu perro, dependiendo de la mayor o menor proporción de cafeína y teobromina que tiene dentro. El cacao en polvo es el que muestra mayor cantidad, seguido del chocolate para postres y el chocolate negro. El chocolate con leche y el blanco son los que menos cantidad tienen, pero lo bastante para proseguir siendo dañinos para ellos.
Síntomas de intoxicación suave
Varios de los síntomas que tienen la posibilidad de señalar si tu mascota comió o no un chocolate son:
- Aspecto de devolver
- Diarrea.
- Dolor estomacal popularizado.
- Fiebre.
- Agotamiento y caída.
- Bebe considerablemente más agua.
- Orine con mucho más continuidad.
- Incrementa la continuidad cardiaca.
- Sibilancias y contrariedad para respirar.
- Hinchazón.
- Cambio de personaje, primordialmente por el hecho de que la mascota está intranquiliza.
¿Por qué razón el chocolate es tóxico para los perros?
Por el hecho de que los perros y gatos no metabolizan ciertas substancias del mismo modo que el cuerpo humano, y la teobromina y la cafeína están en esa lista, enseña Gabrica, experto en mascotas.
El chocolate tiene proporciones notables de teobromina, una substancia que tu perro no puede metabolizar y que, consecuentemente, puede ocasionar intoxicaciones, tal como inconvenientes circulatorios, adversidades cardiacas, daños nefríticos y trastornos del sistema inquieto.