Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si un trabajador no quiere salir de vacaciones

Qué pasa si un trabajador no quiere salir de vacaciones

¡Los días de vacaciones son indispensables! Esto significa que el empleador no puede denegar que un trabajador tome sus vacaciones, ni un trabajador puede denegar sus días de vacaciones o no gozarlos.

En el momento en que empiezan a producirse las vacaciones

Las vacaciones empiezan a producirse de año en año calendario, o sea, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. En el instante en que hay una relación laboral, el trabajador consigue este derecho.

En cambio, en el momento en que el trabajador se tiene dentro medio año y, por consiguiente, presta sus servicios por un periodo de tiempo inferior a un año, está en su derecho a una sección proporcional de las vacaciones. La manera de calcular este periodo de tiempo va a ser a través de una fácil regla de tres.

De qué manera administrar las vacaciones en su compañía

La duración de las vacaciones y los días que corresponden a cada usado es un convenio entre el usado y su compañía. Tienes que tomar en consideración que en todos y cada contrato se aplica un convenio colectivo y que, así como establece la legislación laboral, las vacaciones jamás tienen la posibilidad de ser inferiores a 30 días naturales (festivos y domingos incluidos) al año trabajado. Esto es, 2,5 días por mes.

De entrada, estas son las vacaciones mínimas que vas a tener, a menos que tu convenio colectivo afirme lo opuesto. Con su compañía puede negociar mucho más días de vacaciones, no menos. Si llegas a un convenio, puedes tener mucho más días libres y emplearlos con mayor o menor independencia.

Que realizar si no me dan vacaciones.

La ley no afirma nada sobre esto, con lo que es requisito interpretar la regla para saber qué puede llevar a cabo el trabajador en el momento en que el empleador le niega las vacaciones.

Una vez vencido el período concedido al empleador para otorgar las vacaciones al trabajador, el trabajador puede exigirlas, y si el empleador se niega a concederlas, estaríamos frente a un incumplimiento de la ley, y esto tiene secuelas para el empleador

¿Qué sucede si la compañía y el trabajador no llegan a un convenio?

Puede suceder que empleador y trabajador no lleguen a un convenio sobre las datas del periodo de tiempo de vacaciones a gozar y no se llegue a un convenio. Tras negociar una petición de vacaciones, si no se consigue nada, se aconseja que la compañía intente negociar un nuevo periodo de vacaciones con el usado.

Pero si esto no se consigue o si el trabajador no está según la negativa, puede demandar a la compañía en los tribunales laborales. Esto pasa en casos que tienen la posibilidad de ser ilegales o que apelan a la mediación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Popular.

¿Qué ha dicho el Departamento de Trabajo sobre perder vacaciones?

El Ministerio del Trabajo señaló que La regla legal apunta que el feriado puede acumularse, por acuerdo de las partes, hasta por 2 periodos sucesivos, y si el trabajador ahora ha juntado 2 periodos, el empleador está obligado a otorgar el primero de ellos antes del año que da derecho a un nuevo periodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *