Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si yo tengo 15 y ella 13

Qué pasa si yo tengo 15 y ella 13

El delito se llama ?violación?, y radica esencialmente en abusar de un menor a sabiendas de que no entiende del todo cuanto significa tener relaciones íntimas. Es de manera expresa punible, cuando menos en la legislación mexicana.

Marina está agobiada. Termina de darse cuenta que su hija de 13 años sale ya hace tres meses con un hombre de 28 años de una red social próxima. Empezó a enamorarse de la chavala y le solicitó que se reunieran en misterio. En el momento en que la encaró, su hija le respondió que se encontraba «enamorada» y que si él proseguía acosándola, se iría con él «con bastante gusto» pues le había prometido «meterla en una vivienda y hacerla su mujer».

A pesar de que los matrimonios tempranos son muy recurrentes en la Nicaragua rural, esta familia tenía otros proyectos con su hija, en tanto que ella predomina académicamente en la escuela y su sueño es finalizar la escuela secundaria. esencial tener información que asista a las hijas a pensar sobre el campo del amor y comunicarlo de una forma que evite reproches, castigos y prohibiciones, pero instándolas a ir con hombres sin escrúpulos

Por qué razón las parejas adoran pese a las considerables diferencia de edad?

Existe quien piensa, por una parte, que esta clase de relación hay que únicamente a su interés económico, y a su deseo de rejuvenecer, en verdad, esta pertence a las causas que se da en ciertos casos, solo en ciertos. Naturalmente, este género de uniones no han de ser calificadas como de pareja, sino más bien como contratos mercantiles.

Se dan mucho más entre personas de prominente nivel económico y popular, acostumbran a perdurar un tiempo preciso o sencillamente hasta el momento en que la persona muere suena mayor, por norma general masculino. Las aventuras extramatrimoniales de la menor, los celos de la mayor y cierto desinterés afectivo coincidente con una corrección de modales son la tónica frecuente en estas situaciones.

¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo?

Resaltamos ahora ciertas líneas de actuación recomendadas en el estudio:

  • Las tácticas de intervención tienen que iniciarse de manera temprana (tras diez años) antes del avance de las primeras relaciones. Estas ideas tienen que tener como propósito sugerir espacios donde los jovenes logren pensar sobre lo que es una relación sana, la utilización del poder en las relaciones y la igualdad de género, estudiar a estar comunicado asertivamente, solucionar sus enfrentamientos sin agresiones, admitir los signos de una relación supervisora o beligerante y entender de qué forma accionar y a quién asistir si esto pasa.
  • Es requisito hacer mas fuerte la calidad y disponibilidad de los servicios públicos liderados a los jovenes, a fin de que logren detectar y ofrecer una contestación oportuna y eficiente a la crueldad.
  • Respaldar la reflexión crítica sobre las reglas sociales que legitiman la desigualdad de género y contribuyen a la crueldad de pareja a nivel familiar, comunitario y popular
  • Explotar la utilización y alcance de la tecnología digital para llegar a los jovenes con herramientas y mensajes que fomenten la autorreflexión sobre la excelencia de sus relaciones y que fomenten relaciones sanas y no fundamentadas en el control y los celos.

El espíritu juvenil se contagia

En las situaciones en que la pareja es mucho más joven, se emiten sus energías y visión de vida. Es como una fuente de actitud efectiva y anti-envejecimiento para todos los que te cubren.

Del mismo modo, empieza a preocuparse mucho más por su imagen para estar al mismo nivel que los mucho más jóvenes. Una renovación de vestuario y una exclusiva rutina de ejercicios lo acompañan. Por consiguiente, las ventajas asimismo son para el cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *