Saltar al contenido

Que pensaba Nietzsche del matrimonio

Lo destacado del matrimonio es la amistad. Es suficientemente grande, le deja prescindir de una manera mitigada y eludir el afrodisíaco. Sin amistad, el matrimonio vulgariza a las dos partes en su forma de meditar y las regresa absolutamente infames (Nietzsche, NF-1876, 18[37], p. 264).

Friedrich Nietzsche fue un pensador alemán que desafió todos y cada uno de los conceptos habituales de moralidad y religión. Para él, el cariño era entre los sentimientos mucho más esenciales en la vida humana, pero no lo veía de esta manera que la mayor parte.

Primeramente, Nietzsche consideraba el cariño egoísta, en el sentido de que cada uno de ellos busca su beneficio antes que el otro. O sea especialmente cierto en la situacion del matrimonio: para Nietzsche, la gente se casan por el hecho de que les es conveniente individualmente, no por amor verdadero.

Patología, inspiración y imaginación

Las cartas que Nietzsche escribió desde 1867 hasta la crisis de 1889 describen detalladamente los males que hace la sífilis secundaria. El pensador se protesta de dolores, lesiones, debilidad y pérdida de la visión, síntomas propios de la patología. En las cartas que escribió en los últimos tiempos de su historia, la euforia es visible. Sus trabajos publicados detallan la excelencia y la inspiración que la sífilis terciaria en ocasiones impulsa en psiques creativas, refulgentes y disciplinadas, descartando la inhibición conforme se destroza el tejido cerebral. En su obra De esta manera charló Zaratustra (1884), Nietzsche escribió: “La tierra, afirma, tiene una piel, y esta piel está enferma. Entre las patologías que sufre lleva por nombre hombre. ¡Qué horrible visión debió tener del horror mortal de la patología!

Distintas fuentes señalan que Nietzsche fue tratado por sífilis en 1867 , de 23 años de edad, el doctor Otto Eiser, a quien solicitó medicina para una inflamación ocular -síntoma recurrente de la sífilis-, aparte de detallar las lesiones que tenía Nietzsche en el pene, anotó en la ficha médica que el tolerante había tenido relaciones íntimas. múltiples ocasiones… Años después, en el momento en que en 1889 Nietzsche se cae y es llevado a la clínica de un experto en paresia, en su expediente consta: “infectado de sífilis en 1866”

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *