Persona gramatical referente a quien charla o manda el mensaje. Los pronombres de primera persona son: yo (singular) y nosotros, nosotros (plural).
Ejemplos de verbos en primera persona del plural
anduvimosgritáramosnotifiquemosaprendemoshabíamos resueltoobstruimosbostecemoshabremos gastadoolvidaríamosbuscábamoshayamos jugadoprendimoscamináramoshemos cantadopusiésemoscolocaremoshubiéramos avisadorelataremosconocíamoshubimos perdidorompemosdefraudamosimitemossufriríamosdiscutamosinstalaremossupongamosdobláramosjustificamostardamosensayaríamosjuzguemostrabajábamosentendimosleímostuviésemosevitemosluzcamosultrajamosfabricásemosmantendremosvisitaríamosfelicitaremosmaquillábamosvislumbramosgesticulamosmereceríamoszapateamosgocemosnadábamoszurcíamos
- Todas y cada una de las mañanas sendero por el parque para ejercitarme.
- Vamos a estar en la cafetería aguardándote al salir del trabajo.
- Ayer fui a conocer una película al cine.
- No aguardemos milagros de quien no posee nada que brindarnos.
- Escuché un estruendos fuerte en la cocina y me amedrenté.
- Mañana vamos a terminar de redactar el informe de forma anual de ventas.
- Jamás había popular a un individuo tan particular como ella.
- Vamos a encontrar el tesoro, si bien sea lo último que hagamos.
- Si pudiese charlar inglés, haría un viaje a los USA.
- Anduve por todo el centro comercial pero no pude hallar la tienda que me señalaron.
- Merecemos una mención de honor por el trabajo que hacemos en la fundación.
- Todas y cada una de las noches les cuento un cuento a mis hijos antes de reposar.
- Visitamos muchas ciudades en nuestro viaje por América latina.
- No sé las causas de tus acciones.
- Vamos a llevar a los animales adentro si llovizna esta noche.
- Siempre y en todo momento estudio bastante para los exámenes institucionales.
- Mis amigos y yo disponemos bastante en común.
- Encendí fuego pues hacía bastante frío.
- No rompimos la ventana, debe existir sido otra persona.
- Siento que todo comenzará a prosperar.
- Roberta y yo jugábamos juntos a las cartas en el momento en que éramos pequeños.
- Voy a tener bastante precaución en el bosque, lo prometo.
- Prepararemos la cena mientras que descansas.
- Te llamé inmensidad de ocasiones, pero jamás respondiste.
- Decidimos cerrar el centro por causas de fuerza mayor.
- Hubiese favorito que me afirmaras la realidad.
- En ese instante, decidimos lo que pensábamos que era mejor para todos.
- Si todo va bien, te veo el primer día de la semana en la oficina.
- Imaginemos que nos encontramos en una isla paradisiaca.
- Mirando papeles viejos, hallé documentación esencial para la causa.
¿Qué son los verbos?
En gramática, los verbos son un género de palabra o categoría gramatical, que expresa semánticamente una acción, o sea, un movimiento, una acción, una vida, un estado o un logro. Esto es, son las expresiones con las que nombramos las diferentes acciones y condiciones probables. Vendrían a ser algo tal como los «músculos» de la lengua.
El papel de los verbos en la oración es primordial, hasta el punto de que no faltan en ninguna oración en sí, si bien en varias tienen la posibilidad de omitirse u ocultarse. En verdad, la presencia o sepa de un verbo primordial tiende a ser el método para distinguir entre frases y oraciones, respectivamente.
Referencias
- “Gramática persona” en Wikipedia.
- “Narrador” en Wikipedia.
- “Tercera persona” en Wikcionario.
- “Gramática para principiantes: Pronombres personales en inglés” en ABA English.
- “Primera, segunda y tercera persona” en Grammarly Blog.