Todos y cada uno de los gatos tienen el poder, en el día a día, de remover la energía negativa amontonada en nuestro cuerpo. Mientras que dormimos, absorben esta energía. A los gatos les gusta mucho reposar con nosotros, puesto que nos resguardan de cualquier amenaza espiritual que tengamos la posibilidad padecer mientras que dormimos.
Todos y cada uno de los animales son un obsequio de la Naturaleza y nuestra convivencia y entendimiento de este reino animal puede traernos y nos trae, si bien no en todos los casos seamos siendo conscientes de ello, una enorme felicidad. Pero no solo eso, la mayor parte de los animales nos curan, sanan nuestro cuerpo, nuestras conmuevas e inclusive nuestras intranquilidades y nuestra alma. Es un lenguaje que no en todos los casos comprendemos y de ahí que lo hemos aclarado con ciertas consideraciones de Feng Shui sobre los gatos y un bonito vídeo que dejamos en el final de este artículo.
Los especialistas en Feng Shui piensan a los gatos:
El papel de los gatos como guardianes espirituales:
La mayor parte de la multitud frecuenta meditar que los gatos no hacen nada, son vagos y lo único que hacen es comer y reposar… ¡Pero no es de esta manera! ¿Sabías que los gatos tienen un trabajo concreto que llevar a cabo en tu vida? ¿En algún momento te has cuestionado por qué razón tantas personas tienen gatos en estos días, mucho más que perros?
Los dueños de gatos son normalmente personas con altas especificaciones espirituales, que tienden a interiorizar sus pensamientos y sentimientos, y que viven mucho más “hacia adentro” que “hacia afuera”, pero ¿por qué razón se sienten atraídos por los gatos? ¿Por qué razón los gatos se sienten atraídos por personas espiritualmente superiores?
¿De qué forma creó Dios a los gatos?
ELMUNDO.ES | SUPLEMENTOS | REVISTA 209 | Y Dios creó al gato CARTA DE REMO Y Dios creó al gato Remo es insolente, antojadizo, sibarita y egoísta. El ejemplar idóneo para ser retratado por la pluma profesora de Antonio Burgos. El escritor y periodista halló un gato descuidado de unas semanas un día de invierno de 2002.
/td>
¿Por qué razón no se muestran gatos en la Biblia?
Por el hecho de que no eran recurrentes como animales familiares entre los hebreos. A pesar de que los egipcios tenían gatos, por norma general la domesticación del gato es considerablemente más tardía que la del perro y otros animales. Aun en la literatura latina no es recurrente que aparezcan gatos, salvo como animales salvajes.
Nombre egipcio: Bastet. Nombre heleno: Bastis.