Saltar al contenido
Inicio » Qué pueden ver los perros que los humanos no

Qué pueden ver los perros que los humanos no

Al paso que los humanos tienen 3 géneros de conos que tienen la capacidad de discriminar el fantasma de luz roja, verde y azul, los perros tienen solo 2 géneros de conos. Los perros ven colores en tonos de azul y amarillo, y no tienen la posibilidad de distinguir bien los tonos de colores como el colorado y el verde.

Hasta hace parcialmente poco tiempo se creía que los perros veían en blanco y negro. Tras múltiples estudios, entendemos que los perros ven en colores y tienen la posibilidad de distinguir ciertos de ellos sin inconveniente. Este apunte lo tenemos la posibilidad de tomar en consideración en el momento de escoger un juguete para confirmarnos de que logre distinguirlo de otros juguetes y situarlo en el suelo.

Visión nocturna canina

La primera cosa que hay que entender sobre esta capacidad canina, poder ver en la obscuridad, es algo que va de manera directa relacionado a la evolución del perro, y si bien hoy en día, esta clase animal es básicamente una mascota, en sus orígenes, en el momento en que los caninos vivían en un estado mucho más salvaje y debían ser predadores naturales para subsistir cazando su alimento, los caninos salvajes debían ser cazadores nocturnos.

Esta necesidad de estar mucho más activos durante la noche dejó que el ojo canino evolucionara, consiguiendo las especificaciones primordiales para poder ver en la obscuridad; pero asimismo tienes que saber que el ojo del perro, transcurrido un tiempo, asimismo ha evolucionado para poder ver bien a la luz del día.

¿Los perros ven colores?

Los perros tienen la capacidad de distinguir múltiples tonos de amarillo, azul y gris. No obstante, no tienen la capacidad de distinguir entre el verde y los colores cálidos como el colorado, el naranja, el rosa o el morado. Se puede decir que ven ciertos colores, pero en el momento de distinguirlos están considerablemente más limitados que los humanos.

Como comentamos previamente, los perros solo reconocen 2 colores primarios: amarillo y azul. Esto causa que su visión sea afín a la de la gente daltónicas, que, por servirnos de un ejemplo, perciben el verde como un amarillo grisáceo y el colorado como un amarillo parduzco.

Su visión nocturna es increíble

Generalmente, la buena visión nocturna se asocia a los gatos. No obstante, la verdad es que la visión nocturna de los perros es bastante pasmante. Esto debe ver con la composición de sus ojos y ciertas peculiaridades auxiliares que los humanos no tienen.

¿Cuándo puede un perro advertir una patología?

Según los estudiosos, y como se publica en la sección Salud de la gaceta ABC: Embarazo. No hay evidencia a nivel científico que explique por qué razón los perros tienen la posibilidad de advertir el embarazo temprano. No obstante, hay un elevado número de casos que prueban que sí. Se ha sugerido que podría deberse a que su favorecido sentido del olfato siente cambios en las hormonas y feromonas de las mujeres embarazadas. Cáncer de próstata. Los perros tienen un sentido del olfato adelantado que les deja detectar compuestos orgánicos volátiles socios con algunos géneros de cáncer en el momento en que se dan a conocer a muestras de aliento, sudor u orina. Entre los cánceres que se demostró que se puede advertir con mayor precisión es el cáncer de próstata. Lo advierten con prácticamente un 99% de precisión. Varias indagaciones de esta manera lo prueban. El último fue anunciado en 2014 por el Dr. Gian Luigi Taverna del Hospital de Investigación de Milán. Muerte. Son múltiples las situaciones populares de perros y gatos que demostraron su aptitud para adivinar la desaparición. El primero y mucho más popular es el de Óscar, el gato de una residencia de jubilados de Rhode Island (EEUU) que se acostó al lado de jubilados en el centro exactamente el mismo día de su muerte. Era popular como «el ángel de la desaparición». Después se dieron a conocer otros casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *