Rana. Es el «pecado» que la mayoria de las veces se paga con la desaparición en el planeta del narcotráfico. Ser una «rana» es ser un delator, un delator, un traidor.
Imagino que a varios de nosotros les haréis muecas al leer el título de este articulo, pero no les asustéis y proseguid leyendo, es una bebida propia de Puerto Limón (o sencillamente Limón), localidad ubicada en el este de Costa Rica. Es muy simple de elaborar y viene realmente bien en estos días de calor. Hice esto para Travel Curious Frequently, un fantástico lugar comandado por mi excolega Marla Norman donde se recrea un destino diferente cada mes. Allí hallarás información sobre gastronomía, hoteles, literatura, panoramas, curiosidades y otros muchos datos que tienen la posibilidad de hacerte gozar de un itinerario aún sin conocer el país o zona en cuestión; y eso indudablemente hace considerablemente más simple la labor de ordenar unas vacaciones como Dios las planeó. He cooperado con ella en múltiples oportunidades y sostengo un icono con su logotipo en la columna derecha del blog. Asegúrese de conocer esta página. En el momento en que Marla me solicitó meses atrás que preparara un plato costarricense, no supe qué realizar, ya que creo que varios de los platos que se comen allí son recurrentes a otros países centroamericanos y su origen es discutido. Pero un amigo de mi marido que vive allí me charló del “agua” que bebe la multitud allí y me puse a investigar. De este modo brotó esta bebida exquisita y refrescante que el día de hoy les traigo, llevada a cabo con panela (raspadura, le mencionamos en Cuba), una suerte de turrón hecho caña de azúcar que se puede obtener en prácticamente todos los mercados de Miami y por norma general, en mercados latinos en los USA. Elementos 2 litros de agua 1 bulbo de jengibre (precisamente cien g), pelado y picado finamente 1 taza de jugo de limón (unos 6 limones) 4 onzas de azúcar moreno, picado abultado Hielo Preparación Hervir el agua con el azúcar moreno y el jengibre. Cuele el líquido y déjelo enfriar y descansar. Añada el jugo de limón y unas tazas de hielo (en dependencia de lo frío que esté) y ayuda frío, adornando el vaso con una rodaja de limón. Consejos En el momento en que le envié la receta a mi amiga, me mencionó que sería bueno sumarle algo de alcohol. Con 2 vasos de agua de rana y algo de ron preparé una bebida riquísima, que sugiero a todos. La receta en inglés aquí.
Definición de ser sapo
En la situacion de Chile, la oración informal “ser sapo”, tiene como definiciónser un individuo muy curiosa y que agrada contar y oír chimentos, metiéndose en la vida de Los demas.
De esta manera, si alguien pregunta por otra persona con insistencia y curiosidad, puedes percibir que le comentan que no sea un sapo.
¿Qué afirma la Biblia sobre las ranas?
Las ranas o sapos tienen un concepto especial en la Biblia, en tanto que son animales repulsivos que siempre y en todo momento se han asociado con plagas. Las ranas se consideraban un animal sagrado en Egipto y se pensaba que traían fertilidad. Es por este motivo que si sueñas con ranas no se considera algo positivo, sino más bien todo lo opuesto.
- Sentirse satisfecho al comenzar a comer.
- Incómoda sensación de saciedad tras comer.
- Malestar en la parte de arriba del abdomen.
- Ardor en la parte de arriba del abdomen.
- Hinchazón en la parte de arriba del abdomen.
- Náuseas.