Saltar al contenido
Inicio » Qué saben los perros de nosotros

Qué saben los perros de nosotros

Los perros conocen el arte de tratar mediante la intuición y la observación, de eso no existe duda, pero no entendemos hasta qué punto tienen la capacidad de saber no solo a otros perros, sino más bien asimismo a otros animales como los humanos.

En el momento en que Alexandra Horowitz se encontraba escribiendo su primer libro sobre la cognición canina, le preguntó a una amiga qué le agradaría entender sobre la cabeza de un perro. En ese instante vivía con Maggie, una mestiza de buen carácter. «¿Qué sabe ella de mí?» ella ha dicho. Su contestación se quedó con él, puesto que no era poco común: la multitud no solamente se pregunta qué opínan sus perros, sino más bien qué opínan de nosotros: ¿ven por medio de nuestros fallos o sienten el cariño que les disponemos? .

“La ciencia no afirma nada sobre lo que saben de nosotros. Pero lo cierto es que opínan en nosotros y es asombroso que nos admiren. Aprenden nuestros hábitos suficientemente bien para exhibirnos cuándo nos desviamos de ellos; adelantan nuestras actitudes aun antes que seamos siendo conscientes de ellas. Y, no obstante, no te juzgan, están tan contentos de verte en el baño como lo están en la puerta, y no se inmutan por tu desnudez o tu debilidad», escribió Horowitz en un producto para The Atlantic.

Dime con quien te juntas y te dire como amas

Y este amor es tan reciproco que nuevos análisis de múltiples estudiosos, dirigidos por el veterinario nipones Takefumi Kikusui, demostraron que si ponemos frente a frente a un perro y a un humano, cuanto mucho más se miran a los ojos, mucho más oxitocina genera su cerebro y su presencia en el cuerpo tiende a igualarse

A través del olfato, el perro siente el planeta

El sentido del olfato, un poderoso sensor en el planeta canino, les contribuye a tener una percepción de todo el mundo que nosotros no tenemos la posibilidad de lograr. : conque antes de cerrar la llave, silenciosamente, ¡ahora nos están aguardando tras la puerta!

Naturalmente, la visión asimismo contribuye a sentir señales de mayor claridad o de que cae la noche, por servirnos de un ejemplo.

Sí, tu perro se semeja a

Seguramente en algún instante has planeado que algunas mascotas se semejan a sus dueños. Es algo sutil, quizás los dos tengan sobrepeso o anden del mismo modo. Si lo charlas con un popular, es posible que te afirme que es una disparidad, pero se confunde; Sí, la iniciativa de que los perros se semejan a sus dueños de todos modos tiene alguna base: las indagaciones demostraron que la gente tienden a seleccionar perros chiquitos que distribuyen sus aspectos físicos, tanto de forma obvia como sutil. La gente con sobrepeso son mucho más dispuestas a tener perros sustanciosos, por servirnos de un ejemplo, pero aun algo tan sutil como la manera de los ojos puede ser un aspecto. Nos gustan, en otras expresiones, las mascotas que nos recuerdan a nosotros.

Pero además de esto, transcurrido el tiempo el perro se hace cargo de parecerse mucho más a ti. La sensibilidad y la aptitud de los perros para enseñar empatía quiere decir que de forma frecuente toman elementos de nuestra personalidad y los copian. «Por poner un ejemplo, los perros reconocen y también tienen dentro la información sensible de los humanos y ajustan su accionar a estas señales de comunicación». Cuanto mucho más ansioso y neurótico sea el dueño, mucho más posible es que el perro comparta estos aspectos. Por otra parte, los perros de personas resfriadas tienen mucho más posibilidades de ser relajados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *