Tus usados aguardan medrar en tu compañía, asumir mucho más responsabilidades, tener mucho más responsabilidades. Si se sienten bien con lo que hacen, se van a quedar, pero es solo cuestión de tiempo antes que comiencen a aburrirse e inclusive a frustrarse.
Jamás te atribuyas el trabajo de otra persona.
O sea fundamental si la otra persona es tu secuaz, pero puede ocasionar bastante daño si andas robando el crédito de un compañero de equipo.
Corres el peligro de ser expuesto públicamente, haciéndote parecer deshonesto y poco fiable. Si el crédito es para alguien a quien supervisas, andas mandando un mensaje de que eres el integrante más esencial del equipo.
Sientes que andas parado
Es bien difícil sostenerse animado y productivo en el trabajo si sientes que no hay espacio para seguir.
Sentirse atrapado puede ser diferente para cada sujeto. Por poner un ejemplo, podría representar falta de ofertas y incrementos de sueldo, asignaciones poco atrayentes o no estudiar novedosas capacidades.
¿Qué esperas de tu trabajo?
Para contestar adecuadamente a las esperanzas que tienes sobre el puesto, recuerda los puntos valorados por la organización, cuenta tus fortalezas y capacidades, revela que conoces la profesión y la vacante a la que postulaste. Destaca el entusiasmo que tienes por ser una parte de su equipo.
‘Siento que mis capacidades podrían ser realmente correctas para este trabajo pues…’. “Siento que tengo el saber (u otra capacidad concreta) para tener éxito en este puesto por el hecho de que…” “Estoy muy entretenido con esta ocasión por el hecho de que podré…”.
Sus usados aguardan elasticidad
La elasticidad es un aspecto clave: la mayor parte de los usados escogerán un trabajo basándose en esto. La mitad de sus usados aguardan que el trabajo maleable sea una característica persistente. Comprendemos que se tienen que cumplir las horas de trabajo regulares, pero si consigue excelente resultados y las tareas se completan a tiempo, está bien llevar a cabo alguna elasticidad sin que su equipo lo pida, y lo apreciarán mucho más de lo que piensa. .
La elasticidad laboral se traduce en menos agobio y mucho más eficacia. Es requisito adoptar prácticas permanentes que dejen la elasticidad laboral de todas las compañías.
➡️ Relata tus capacidades
¡Este es tu instante de venderte! Dile al entrevistador qué sabes realizar, qué deseas dar en este nuevo trabajo y qué te falta por estudiar.
Al escoger qué capacidades nombrar, primero revise la descripción del trabajo y piense en las capacidades que tiene y las capacidades que le agradaría comprar