Sienten hormigueo, alterados. Sientes mariposas en el estómago y es tal y como si estuvieses en una nube. Deseo y total similitud sensible con la otra persona. No puedes parar de pensar en ella.
Contenidos
¿Por qué razón me siento solo si estoy en pareja?
La realidad como la concibes no existe. ¿Que significa eso?
Que no hay algo que tengamos la posibilidad llamar propiamente “situación” o “la realidad”. Lo que sentimos que es cierto no es considerablemente más que nuestra interpretación de los datos que nos llegan de todo el planeta.
Sentirse solo con una pareja
Estimar localizar pareja es un fin compartido por bastante gente. El fundamento es simple, terminar con un largo periodo de tiempo de soledad y comenzar a vivir la vida en pareja. Como dicen, las alegrías se duplican y las penas se dividen en el momento en que las compartimos.
No obstante, las cosas no en todos los casos suceden como las proyectamos en nuestra cabeza, con lo que estar en pareja no en todos los casos es homónimo de sentirse acompañado, sino frecuentemente acaba siendo nuestra mayor causa de sentirnos solos.
¿Mi pareja tiene depresión?
En ocasiones la depresión se puede confundir con otros inconvenientes y estados (y al reves). El diagnóstico de «depresión» siempre y en todo momento ha de ser dado, sin salvedad y como último recurso, por un profesional de la salud psicológica como un sicólogo o psiquiatra correctamente calificado.
Falta de un emprendimiento de vida común
Las parejas que se centran únicamente en vivir el aquí y en este momento acostumbran a padecer esta clase de inconvenientes en algún momento. Es la sepa de un plan de convivencia en un largo plazo, algo que crea incertidumbres y discusiones al notar que la otra persona dió por hecho un emprendimiento de vida que siempre y en todo momento rechazamos, por el hecho de que no lo habíamos discutido antes.
Aparte del amor, los pequeños datos de la convivencia en el día a día tienen una suma importancia. En este sentido, otro de los inconvenientes más habituales de la pareja son las discusiones sobre la asignación de tareas similares con el cuidado de la vivienda o la crianza y precaución de los hijos, si se es padre o madre.
Relaciones regidas por el chantaje sensible
En el momento en que un compañero emplea regularmente el chantaje sensible para hallar que la otra persona lleve a cabo precisamente lo que él desea. Una relación saludable debe fundamentarse en la independencia individual de cada uno de ellos. Este chantaje no debe usarse para beneficio personal. Son relaciones en las que siempre y en todo momento sale perdiendo exactamente el mismo integrante de la pareja.
-
Relaciones exclusivas