En el momento en que un perro es acariciado por personas, su presión arterial y continuidad cardiaca bajan. Esto por supuesto te relaja y te ofrece una sensación de confort.
¿De qué manera acariciar a un perro para relajarse?
Acariciar a tu perro puede ser útil no solo para gozar y estrechar nudos, sino más bien asimismo para relajarlo y asistirlo a dejar en libertad tensiones en instantes de mayor ansiedad y nerviosismo.
Pero precaución: en el momento en que tu perro no está inquieto, sino más bien asustado, acariciarlo puede no ser la idea más clara. Por servirnos de un ejemplo, si tu perro tiene temor a los fuegos artificiales o por alguna otra razón y empiezas a acariciarlo sin que te lo solicite, posiblemente estés haciendo más fuerte la iniciativa en su cabeza de que algo anda mal.
¿De qué manera contribuir a un perro asustado?
Aparte de las caricias, que no agradan a todos y cada uno de los perros y eso hay que poseerlo presente, en el momento en que deseamos cambiar una emoción o por lo menos reducirla, debemos lograr que el perro sienta lo opuesto de esa emoción . Entonces, si tu perro empieza a asustarse pero aún admite la comida, te sugiero:
- Prepárale juegos de fragancias. En mi blog existen algunos productos donde hablo de los resultados positivos de olfatear y de qué forma prepararlos.
- Juega con el si desea y se mete al harapo.
- Quítale lo que le da temor. Si tienes temor a los truenos o al estruendos en interiores, en el presente artículo te doy ciertos avisos plus.
- No te coloques inquieto, trata de sostener la tranquilidad para transmitirle esto a tu perro.
¿De qué forma y dónde acariciar a tu perro?
Si bien acariciar a un perro es una acción terapéutica tanto para el dueño para el animal, es esencial entender que no hay que tocar ninguna una parte de su cuerpo. Hay que rememorar que los perros no se tienen la posibilidad de expresar con expresiones, con lo que es primordial comprender de qué forma y dónde acariciarlos.
La primera cosa que hay que tener en consideración es que el perro debe buscar la caricia y no del revés. No tienes que prolongar los brazos sobre el animal, ni abrazarlo. Otro punto esencial es que el cariño debe hacerse con las manos, el movimiento ha de ser despacio y en exactamente la misma dirección donde medra el pelo.
Relamer a la gente para conocerlas
El sentido del olfato es el sentido mucho más fuerte de los perros, pero asimismo aprenden bastante de lo que perciben por el gusto: relamer la boca de otro perro puede señalar si hay comida cerca y este accionar se lo puede llevar a cabo a usted como una manera de soliciar comida.
Las papilas gustativas de un individuo emiten mucha información a los perros, como su composición química (hormonas y otros químicos en la piel), su estado de salud y su estado anímico. De ahí que, en el saludo canino, se lamen a sí mismos y asimismo lo hacen con los humanos. Si prueba algo exquisito, lo próximo que va a hacer es soliciar comida.
Acariciar disminuye el agobio
Probablemente el mayor beneficio de acariciar a las mascotas está relacionado con la reducción de los escenarios de agobio.
Acariciar a tu perro te va a hacer sentir bastante superior, más que nada en casos de depresión. Acariciar a su perro va a ayudar a que su cuerpo libere una hormona relajante, lo que reducirá sus escenarios de agobio.