Saltar al contenido

Qué significa chismoso en Colombia

O fofoqueiro é alguém com inconvenientes de caráter, falta de educação y también respeito à privacidade alheia, segundo a sicóloga Nohra Tafur, para quem, ainda, fofoca são informações verdadeiras ou falsas que são sussurradas y también com as quais se quiere difamar ou perturbar la gente.

le agrada cotillear. Las expresiones del cap. y los que están borrachos son como dulces que bajan hasta el fondo del estómago, Pr 18, 8; 26, 22; la necedad, contraria a la sabiduría, es habladuría, Proverbios 9:13; hay que eludir la compañía del cap., que está difundiendo misterios, Pr 20, 19; y es causa de riñas, Pr 26, 20.

Diccionario Bíblico Digital, Conjunto C Service & Design Ltd., Colombia, 2003

Expresiones colombianas de múltiples elementos

Mug: basura (contenedor…) Baca: elemento plus que se pone sobre los coches para tener mucho más espacio Gorro: gorra Cucos: calzones, bragas (lencería de mujer) Medias: en Colombia significa sencillamente calcetines (en España calcetines son lo que en Colombia se conocen como «medias veladas») Funda: O sea esencialmente TODO, cualquier objeto o situación Ej: «Pásame esa funda» «¿Qué es esa funda?» «¿Para qué exactamente demonios está él?»

Achantao: abatido, triste Berraco/a: intrépido, decidido. Fatiga/: pesada, intensa. Chino/a: niño, pelado, otro nombre que se emplea es “sardino/a” Cucho/Cucha: viejo o viejo (en el sentido de edad de la palabra) Culicagao/a: niño o pequeña, procede de la combinación de las expresiones “burro ” y “Mierda”. Asimismo se emplea para connotar a alguien joven sin experiencia «Este culicagao no viene a decirme qué llevar a cabo» Chanda: feo, de baja calidad Chichipato: tacaño, avaro Gamín: vagabundo Gomelo: chic, engreído, con dinero. Guevon/a o Gueva: imbécil, asimismo emplea Pendejo «Me engañaron, soy un gueva/a guevon» Ingrimo/a: Que no tienes un peso en el bolsillo o que andas en un estado total de pobreza (solo en el planeta). Chave o Llavecita: Amigo Ej: «Diana es mi clave» Chave: Buenos amigos, Ej: «Luis y yo somos la clave» Mono: rubio Mamón: igual que agotado, insistente Malamazao: mimado Metido: (que se mete en lo que no ‘da igual) Ñero: afín a Gamín Parcero/a: amigo, mucho más utilizado como “Parce” Pelao/a (Pelado/a): niño, joven Picho: en estado deplorable Piró o Pirobo (solo para mujeres Piroba): estos Son expresiones desdeñosas para referirse a alguien. Ej: «No me agrada este piro» Polido: especial, perfeccionista Toche: idiota. Ej: «No te misiones» Sardinha: niño, calvo, joven Saltatapias: entrometido (meterse en cosas que no le importan) Sapo: entrometido, entrometido con poca inclinación a almacenar misterios. Ejemplo: «No le afirmes a tu madre, no seas rana» Viejo: mujer, pequeña, calvo. (no se utiliza en masculino)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *