Custodiar el corazón significa seguir por el sendero del bien, si bien en ocasiones sea bien difícil.
Seguramente te has cuestionado qué es lo que significa almacenar tu corazón según el artículo bíblico de Proverbios 4:23: “Sobre todas y cada una de las cosas almacena, almacena tu corazón por el hecho de que de él aflora la vida”. Almacenar significa proteger, controlar, estar alarma, proteger una cosa o un individuo de cualquier daño, preservar o eludir algo. Cuidando y cuidando tu corazón, evitarás todo cuanto te lastime y vaya en oposición a los proyectos de Dios.
En este devocional compartimos contigo múltiples consejos para resguardar tu corazón de todo lo malo:
Pero, ¿de qué tienes que resguardar tu corazón?
Ya sabes que debes proteger tu corazón, todo cuanto te circunda e inclusive lo que hay en ti. No obstante, indudablemente te andas preguntando precisamente exactamente en qué tienes que sostener tu corazón; pues si bien cueste creerlo, varias cosas en el planeta tienen la posibilidad de agredir y contaminar tu corazón, haciéndote enclenque y enfermo. ¡Presta atención a esto!
- Patraña: varias cosas tratan de engañarte a fin de que jamás vivas en la independencia de la realidad de Jesús.
- Tentaciones: convidaciones al pecado, que aun a primer aspecto semejan buenas.
- Crueldad: en el momento en que alguien te lastima a ti oa alguien que amas.
Tus pensamientos
La guerra mucho más grande que pelearás en tu vida es contra ti. La Biblia charla de llevar cautivos tus pensamientos (2 Corintios diez:5). Esto quiere decir valorar tus pensamientos y deseos para poder ver si están según con la realidad de Jesús. Los que no lo son hay que repararlos.
Ser fiel no quiere decir que todos tus pensamientos sean buenos. Tu corazón precisa estudiar a someterse a Dios. Cambiar tus pensamientos es una manera de venerar a Dios (Romanos 12:1-2).
Elementos del corazón
Tal como nuestro corazón físico tiene 2 partes, el corazón espiritual asimismo se distribuye en 2, una sección que conecta con el espíritu y la otra con el alma.
El corazón físico, que es la imagen del espiritual, tiene un lado que recibe sangre sucia y restos celulares, y otro que recibe sangre purificada y la manda a todo el cuerpo.
El corazón del hombre
Utilizamos la palabra «corazón» de muchas formas. Como es natural, lo empleamos para referirnos a nuestro corazón físico, el que bombea sangre por todo nuestro cuerpo y nos sostiene vivos. En las películas, de forma frecuente se emplea para referirse a de qué forma alguien se siente sobre algo, en contraste a lo que alguien piensa. No obstante, la Biblia utiliza la palabra «corazón» de una forma levemente diferente.
En la Biblia, «el corazón» es el centro de uno mismo. Es el núcleo de un individuo. Tiene relación a quiénes somos, nuestra identidad, el auténtico yo. El yo interior incluye nuestros pensamientos, nuestros deseos, nuestros sentimientos, nuestra personalidad, nuestras motivaciones, nuestras pretenciones y las resoluciones que tomamos. Es lo que nos guía. “Como el agua refleja la cara, de esta forma el corazón del hombre refleja al hombre” (Proverbios 27:19).
¡Qué interesante! Creo que guardar en el corazón significa proteger nuestras emociones y recuerdos más preciosos. ¿Qué opinan ustedes?
¡Qué interesante artículo! Creo que guardar en el corazón significa proteger nuestros sentimientos más profundos. ¿No creen?
«Yo creo que guardar en el corazón es como tener un botiquín de emociones. ¿Qué opinan?»
«Guardar en el corazón» es como tener un mini cajón de secretos emocionales. ¿Y si añadimos una contraseña? 🤔💭