Lucas 12:32 es un versículo sobre la naturaleza de Dios. Es un verso sobre la clase de corazón que tiene Dios. Es un verso que trata de lo que hace feliz a Dios, no solo lo que Dios va a hacer o lo que debe llevar a cabo, sino más bien lo que le gusta, es un verso que afirma lo que Dios quiere realizar.
Prepárense asimismo ustedes
En aquel tiempo, Jesús ha dicho a sus acólitos:
Evangelio Lc 12, 32-48 – Vender nuestros recursos y dadlos en limosna
32. No temáis, manada pequeña, pues tu Padre ha amado daros el Reino. 33. Vende tus pertenencias y dalas como limosna. Haced bolsas que no se envejezcan y atesoren un tesoro insaciable en el cielo, donde el ladrón no llega ni la polilla destroza. 34. Pues donde tienen su tesoro, asimismo van a tener su corazón. 35. Estén preparados, ajustados y con lámparas encendidas. 36. Sed como los hombres que aguardan el regreso de su jefe, que fué a una boda, para abrirle en relación llega y llama a la puerta. 37 ¡Dichosos los siervos a quienes el Señor halla cuidando su llegada! Les aseguro que él mismo va a tomar su túnica, los va a hacer sentar a la mesa y empezará a servirles. 38 ¡Dichosos ellos si el Señor viene a medianoche o antes del amanecer y los halla de esta forma! 39. Entended bien: si el dueño de la vivienda supiese a qué hora llegaría el ladrón, no dejaría que traspasasen las paredes de su casa. 40 Estad asimismo nosotros preparados, por el hecho de que el Hijo del Hombre va a llegar en el instante menos aguardado”. 41. Entonces Pedro preguntó: «Señor, ¿estas contando esta parábola por nosotros o por todos?» 42. El Señor le ha dicho: “¿Quién es el maestresala leal y perspicaz a quien el Señor va a poner al cargo de su personal para repartir la ración de trigo en el instante oportuno? 43. ¡Dichoso aquel a quien su señor, en el momento en que llega, halla ocupado en esta obra! 44 Les aseguro que les va a hacer gestor de sus recursos. 45. Pero si ese siervo piensa: «Mi amo llegará tarde», y empieza a pegar a sus siervos y siervas, y empieza a comer y tomar y alcoholizarse, 46. su amo va a venir en el día y la hora mucho más temprano. .pensó, lo castigará y lo va a hacer padecer exactamente el mismo destino que los infieles. 47. El siervo que, conociendo la intención de su amo, no tuvo las cosas preparadas y no actuó de conformidad con lo que había convenido, va a recibir un castigo severo. 48. Pero el que sin saberlo se realizó culpable asimismo va a ser castigado con menos dureza. A quien bastante se le da, bastante se le solicitará; y a quien bastante se le ha confiado, considerablemente más se le demandará.
Este es un pasaje muy riguroso y por consiguiente riquísimo en enseñanzas sobre lo que Jesús desea que aceptemos como nuestra forma de vida. Siendo tan groseros, corremos el peligro de quedarnos con lo que, siendo rigurosos, es, no obstante, mucho más simple de relativizar.
Explicación del Evangelio: la necesidad de supervisión
, vol. 1, Compilación, Barcelona, 1966 «Cíñense los lomos y enciendan sus lámparas» (Lc 12,35) partido popular. 189-194
¡Qué interesante reflexión sobre el significado de Lucas 12:32! ¿Alguien más tiene alguna interpretación diferente?
¡Qué interesante reflexión sobre el Evangelio! Creo que Lucas 12:32 nos invita a ser generosos y solidarios con los demás. ¿Qué opinan ustedes?
Me encanta tu interpretación del Evangelio. Creo que Lucas 12:32 nos invita a ser generosos, pero también a cuestionar las estructuras de poder. ¿No crees que deberíamos reflexionar más sobre cómo podemos desafiar la injusticia en nuestra sociedad?
¡Qué interesante! Me pregunto si realmente debemos vender todo y darlo en limosna. ¿Qué piensan ustedes?
¡Qué interesante artículo! Me pregunto si vender nuestros recursos y darlos en limosna es realmente la solución. ¿Qué piensan ustedes?
¡Qué significado tan profundo tiene Lucas 12:32! Nos invita a compartir nuestras riquezas con generosidad. ¿Estás de acuerdo?
¡Qué artículo interesante! Me pregunto si realmente debemos vender todos nuestros recursos y darlos en limosna. ¿Tú qué opinas?
¿Qué tal si reflexionamos sobre cómo podemos aplicar este mensaje a nuestra vida diaria?
¡Vaya! Este pasaje de Lucas 12:32 me hace reflexionar sobre el verdadero significado de compartir nuestros recursos. ¿Qué opinan ustedes?
¡Qué interesante reflexión sobre el significado de Lucas 12, 32! Me hace pensar en cómo podemos compartir nuestros recursos de manera generosa.
¡Totalmente de acuerdo! Compartir nuestros recursos de manera generosa es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria. El mensaje de Lucas 12, 32 nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser generosos y estar dispuestos a ayudar a los demás. ¡Gracias por compartir esta reflexión!
¿Alguien más se emocionó con la idea de vender todo y darlo en limosna? 🤔💰
¿En serio? ¿Dar todo tu dinero en limosna? Creo que es importante ayudar a los demás, pero también es necesario tener un equilibrio y asegurarnos de cubrir nuestras propias necesidades. No creo que sea una idea práctica o sostenible a largo plazo.
¡Qué interesante reflexión sobre el significado de Lucas 12:32! ¿Crees que debemos vender nuestros recursos y darlos en limosna?
Wow, nunca pensé que Lucas 12:32 podría tener tantos significados. ¿Alguien más se confunde con esto?
Pues, es normal sentirse confundido con la interpretación de Lucas 12:32. La Biblia puede ser complicada a veces. Pero, ¿no crees que esa es parte del encanto? Cada uno puede encontrar su propio significado en las palabras sagradas. ¡Ánimo, sigue buscando el tuyo!
Me parece interesante el tema del Evangelio, pero ¿qué tiene que ver con Lucas 12:32?
Lucas 12:32 dice: «No temas, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino». El Evangelio aborda temas relacionados con la fe y la relación con Dios. Es importante entender el contexto bíblico para comprender su relevancia.
«¿Qué tal si vendemos todo y nos vamos a vivir a una isla desierta? #Lucas12-32»
Esa idea suena tentadora, pero ¿qué pasaría con el resto de la sociedad? Quizás sería mejor buscar formas de mejorar nuestro mundo actual en lugar de escapar de él. #JuntosPodemosHacerLaDiferencia
¡Vaya, qué interesante tema! ¿Realmente debemos vender nuestros recursos y darlos en limosna? 🤔 #DudasExistenciales
¡Vaya! ¡Qué interesante reflexión sobre el significado de Lucas 12:32! Me encantaría saber qué piensan ustedes, ¿qué podría representar vender nuestros recursos y darlos en limosna? 🤔💭
¡Vaya! Me parece que vender nuestros recursos y darlos en limosna podría representar un acto de generosidad y desapego material. Sin embargo, cada persona puede tener su propia interpretación. ¿Qué opinan ustedes?
«Lucas 12:32 es un recordatorio reconfortante de que no debemos temer, Dios siempre está con nosotros.»
Creo que cada uno tiene su propia interpretación de la fe, y eso es respetable. Sin embargo, personalmente encuentro difícil creer que un ser supremo esté siempre con nosotros. Cada uno tiene su propia experiencia y creencias, y eso está bien.
¡Vaya! ¿Quién diría que un versículo bíblico podría generar tanto debate? Personalmente, creo que «Lucas 12 32» nos invita a ser generosos y desapegados de nuestros bienes materiales. ¿Qué opinan ustedes?
No entiendo por qué tenemos que vender nuestros recursos, ¿no sería mejor compartirlos de forma equitativa?
Compartir nuestros recursos de forma equitativa suena bonito en teoría, pero en la práctica no siempre es viable. La venta de recursos puede generar ingresos para el país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, ¿quién decide qué es equitativo?
¡Qué interesante reflexión sobre el significado de Lucas 12:32! Me hace cuestionar nuestra relación con el dinero y la generosidad.