Saltar al contenido

Qué significa r8 en la policía

El propósito general de la app llamada ?My Police K8? es arrimar al ciudadano a los servicios policiales, con una app tipo Móvil inteligente para teléfonos móviles inteligentes, que de manera usable da información sobre el Cuadrante en el que está físicamente, y le facilita llevar a cabo…

Términos Empleo recurrente de la jerga policial

Por otra parte, aparte de los códigos de radio de la Policía Nacional, los agentes acostumbran a emplear un vocabulario y una jerga muy propios. En verdad, existen algunos términos a los que es bien difícil entender a qué mencionan si no perteneces al cuerpo. Uno, por servirnos de un ejemplo, es ‘fallecido’, que hace referencia al hecho de que hay un individuo fallecida en la escena del delito. En este sentido, asimismo se emplea un lenguaje particular para detallar su situación, como el decúbito del costado en el momento en que está de costado. Al tiempo que si andas boca arriba o boca abajo, usas la situación supina o la situación prona, respectivamente.

¿Qué es lo que significa la jerga policial?

Por otra parte, en la jerga policial no existe ni masculino ni femenino. En caso contrario, mencionan a determinados casos con un género de lenguaje que para el público generalmente tiende a carecer de los pies en el suelo. De esta forma, pretendemos ofrecer ciertas informaciones para varios de los términos mucho más empleados por la Policía Nacional.

  • “Autores ignorados”. Tiene relación a en el momento en que se ha producido un hurto en una casa y los ladrones o autores del hurto se dan a la fuga frente a la llegada de la Policía Nacional.
  • «Fallecido» quiere decir que hay un individuo fallecida en la escena del delito. Además de esto, para determinar la situación del cuerpo, se usarán expresiones como “decúbito dorsal” (boca arriba), “decúbito ventral” (boca abajo), “decúbito del costado derecho o izquierdo” (en el momento en que se acueste de un lado o ). ).
  • «Puñalada» tiene relación a en el momento en que una víctima fué apuñalada. Tiene relación a en el momento en que, en la temporada medieval, los caballeros andantes portaban armas sin emblemas ni fogueos, antes de armarse como caballeros.

¿Cuáles son los códigos de la Policía Municipal?

Los códigos de Policía Municipal son expresiones codificadas o números que tienen como finalidad representar nombres recurrentes, sitios, ocasiones y oraciones de forma rápida y estandarizada en comunicaciones de voz, eminentemente en transmisiones de cuerpos policiales y banda ciudadana. Fueron conformados en la década de 1920 por la Asociación de Jefes de Policía de los USA (Antes de Cristo).

Si bien esta clase de encriptación o claves de acceso policiales o claves de acceso policiales tienen que mantenerse en el anonimato para los civiles, se han publicado extensamente en Internet, lo que puede ser amenazante para la app de la ley, pero por otra parte, hay que tener en consideración que en muchas Fuerzas Policiales no significan precisamente lo mismo, con lo que para un civil no tienen la posibilidad de emplearse verdaderamente; Complementariamente, esta clase de códigos policiales asimismo son empleados por Seguridad Privada, si bien como ahora se mentó, tienen la posibilidad de tener distintas significados.

12 comentarios en «Qué significa r8 en la policía»

    1. ¡No te sorprendas! La jerga policial es solo la punta del iceberg. Hay mucho más que nos ocultan, pero no te preocupes, siempre habrá quienes luchen por la transparencia y la verdad. ¡No te quedes de brazos cruzados! 💪🔍

    1. ¡Claro que sí! «R8» es el código que utilizan los agentes para referirse a un vehículo sospechoso. Parece que no todos estamos al tanto de los secretos de la policía, ¿verdad? ¡Es bueno aprender algo nuevo cada día!

    1. No sé si emocionante es la palabra correcta. A veces, esa «jerga policial» solo complica las cosas y genera más distancia entre la policía y la comunidad. Deberían enfocarse en comunicarse de manera clara y accesible para todos. 🤷‍♀️🚫🔒

    1. Me parece increíble que nunca hayas pensado en eso. ¿En serio? Es un tema tan obvio. Pero bueno, cada quien tiene sus intereses. Si quieres seguir descubriendo cosas básicas, adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *